Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La seguridad alimentaria en materia de desarrollo tendrá un carácter prioritario en el marco de la próxima Presidencia de España en la Unión Europea

           

La seguridad alimentaria en materia de desarrollo tendrá un carácter prioritario en el marco de la próxima Presidencia de España en la Unión Europea

17/11/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha subrayado, en el marco de la Cumbre Mundial de la FAO sobre Seguridad Alimentaria, que se está celebrando en Roma, que la seguridad alimentaria será una de las prioridades en materia de desarrollo de la próxima Presidencia de España en la Unión Europea.

En este sentido, la Ministra ha indicado que se va a aprovechar la presidencia de España en la Unión Europea para avanzar en el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de lucha contra el hambre y la pobreza, en línea con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

En relación con la Ayuda española al Desarrollo en seguridad alimentaria, Elena Espinosa ha indicado que ha crecido un 33,48 por ciento en el periodo 2004-2008 y ha reiterado el compromiso del Gobierno de aportar 1.500 millones de euros para inversiones durante los próximos cinco años, en materia de agricultura, seguridad alimentaria, desarrollo rural y nutrición.

En el mismo marco, la Ministra ha resaltado que España ha incrementado los flujos de Ayuda por Comercio dentro del Plan Director de Cooperación Española 2009-2012, al ser este un instrumento valioso para mejorar la capacidad productiva y comercial de los países en desarrollo.

La Cooperación española en los Países Menos Avanzados se concreta, ha señalado Elena Espinosa, en la defensa del sector agrario con el apoyo a las redes de protección social, añadiendo que España trabaja desde hace tiempo con América Latina y, en medidas destinadas a asegurar la seguridad alimentaria y el desarrollo agrario en la región de África Occidental.

Sobre la crisis económica actual, Elena Espinosa ha señalado la posibilidad de que se convierta en una oportunidad para mejorar los sistemas agroalimentarios mundiales, de manera que se pueda garantizar la seguridad alimentaria, a la vez que se refuercen las capacidades de producción agrícola, a largo plazo, en todos los países.

De esta forma, ha resaltado la Ministra, tan solo mediante los agricultores de todo el mundo será posible alimentar a los 1.000 millones de personas mal nutridas, y duplicar la producción en el horizonte 2050 para atender las necesidades de la población mundial.

Por otro lado, Elena Espinosa ha recordado la celebración de la Reunión de Alto Nivel de Madrid «Seguridad Alimentaria para Todas y Todos», que tuvo lugar en enero de 2009; dónde se reafirmó la voluntad política para priorizar la agricultura y la seguridad alimentaria, en las políticas públicas nacionales y en la agenda internacional de desarrollo.

Asimismo, la Ministra ha recordado que en dicha reunión se inició un proceso de consulta para establecer una Alianza Global para la Agricultura, la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, capaz de dar una respuesta más coherente, coordinada y eficaz a la crisis de la seguridad alimentaria global. Así, ha continuado, la Declaración Conjunta sobre Seguridad Alimentaria Global de Ladoptada el pasado mes de julio, consolida los esfuerzos internacionales para forjar la Alianza Global.

A los compromisos adoptados, ha destacado Elena Espinosa, se suma el apoyo al proceso en marcha de reforma de la FAO y de su Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, abogando por el refuerzo de la gobernanza internacional en materia de seguridad alimentaria.

Por último y en cuanto a las herramientas para afrontar los nuevos retos, la Ministra ha subrayado que la agricultura debe volver a ser un sector clave en los programas de ayuda de la comunidad donante y en las políticas públicas y estrategias de desarrollo de los países socios.

Además, Elena Espinosa ha considerado que debe abrirse un debate equilibrado y sin prejuicios para lograr algo tan básico como hacer posible que los pequeños agricultores y su entorno puedan depender de sus cultivos como medio de subsistencia. Para ello, los pequeños agricultores deben ser capaces de autoabastecerse y además, tener acceso a los mercados nacionales, regionales e internacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo