Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La campaña de promoción de la patata de Castilla y León consigue incrementar las ventas en octubre un 35% con respecto al mismo mes del año anterior

           

La campaña de promoción de la patata de Castilla y León consigue incrementar las ventas en octubre un 35% con respecto al mismo mes del año anterior

17/11/2009

Los acuerdos firmados con las grandes cadenas de distribución a nivel nacional y la campaña de publicidad desarrollada por la Consejería de Agricultura y Ganadería en medios de comunicación de ámbito regional y nacional, para promocionar la venta de patata de calidad de Castilla y León bajo la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’ han permitido que se haya recogido la práctica totalidad de la cosecha sembrada en Castilla y León. Las perspectivas apuntaban que en esta campaña iba a ser necesario arrancar un porcentaje importante de patata que no se iba a poder vender. Lejos de asistir a la destrucción del producto, la Comunidad Autónoma decidió promocionar su venta, a diferencia de otras cosechas nacionales que en esta campaña han tenido que destruir patata.

Castilla y León es la primera Comunidad Autónoma a nivel nacional en producción de patata con 1/3 del total nacional. Somos líderes en producción de patata de media estación y tardía. Tenemos más de 5.200 productores que siembran más de 21.000 hectáreas y la calidad y los rendimientos por hectárea nos sitúan en los primeros puestos de los países de la Unión Europea.

La campaña 2009 en Castilla y León se ha caracterizado por una mayor superficie de siembra (un incremento del 8%) y una mayor productividad por hectárea. Estos hechos junto con la situación a nivel nacional e internacional de crisis general que han motivado una detracción del consumo ha supuesto la existencia de una mayor oferta que demanda.

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en el seno de la Mesa de Seguimiento del Sector de la Patata comenzó en el mes de julio las reuniones con todos los agentes implicados en la formación de la cadena de valor para poner en marcha acciones que permitieran la venta de estos excedentes. Las reuniones continuaron durante los meses de agosto y septiembre.

En el marco de estas reuniones se firmó un acuerdo con las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, UPA y COAG con el fin de que se adoptaran las soluciones necesarias para garantizar una mejor marcha del sector.

Con el objetivo de vender la patata de Castilla y León, suficiente en cantidad y calidad para abastecer el mercado nacional, y frenar así la entrada de patata de otros países, que de forma habitual empieza a llegar a Castilla y León en octubre, se cierra el 28 de septiembre un acuerdo pionero en España con las grandes cadenas de distribución para promocionar la venta de patata durante los meses de octubre y noviembre en más de 3.900 centros y todo ello dentro de la estrategia comercial existente en cada cadena de distribución para la venta de patatas bajo la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’ Castilla y León que cumpla los criterios de calidad establecidos bajo la misma, y como patatas de Castilla y León cuando no pueden envasar con dicha marca al no cumplir estos criterios.

Como complemento de los acuerdos firmados con las cadenas de distribución a nivel nacional la Consejería de Agricultura y Ganadería ha puesto en marcha durante el mes de octubre un importante plan de publicidad en los medios de comunicación de ámbito nacional y regional, que está actualmente desarrollándose y que se prolongará durante este mes de noviembre, con el fin de informar al consumidor de las bondades del consumo de patata como alimento básico de la dieta mediterránea y considerando que la patata de Castilla y León tiene unas propiedades y cualidades naturales que la distinguen por su excelencia y la sitúan muy por encima de las que tienen las patatas producidas en el resto de Europa, y todo ello en el marco de la patata de calidad de Castilla y León amparada bajo la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’.

Llegado al ecuador del acuerdo suscrito con las principales cadenas de distribución para la venta del excedente de patata de Castilla y León en la presente campaña, los resultados en el mes de octubre de 2009 suponen unas ventas aproximadas de 15,8 millones de kilos de patata en dichas cadenas de distribución, lo que supone un incremento medio de las ventas del 35% con respecto al mismo mes del año anterior, y todo ellos teniendo en cuenta la situación de crisis general y la detracción del consumo.

Esta importante campaña de promoción y comunicación puesta en marcha por la Junta de Castilla y León bajo la marca de calidad de patata de Castilla y León ‘Tierra de Sabor’ ha permitido que las variedades envasadas bajo este paraguas hayan experimentado un incremento en el precio a percibir por el agricultor de aproximadamente 3 céntimos por kilogramo, hasta la fecha.

En la actualidad hay 7 envasadores de patata fresca en Castilla y León autorizados para incluir ‘Tierra de Sabor’ en sus productos, que son los que desde el lanzamiento de la marca en marzo de este año han solicitado su utilización y cumplen los requisitos que les ha permitido obtener autorización para su uso.

Asímismo, esta ambiciosa campaña de promoción ha permitido que diecisiete envasadores de toda España, que son los proveedores de patata de las cadenas de distribución con las que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha suscrito los acuerdos, 5 de ellos de Castilla y León, hayan garantizado el origen de Castilla y León de la patata comercializada durante el mes de octubre y lo que va de noviembre.

Estos envasadores han centralizados sus compras en Castilla y León a través de 339 agricultores particulares, 25 almacenistas o empresas comercializadoras y 7 cooperativas.

La fuerza que hemos obtenido con la marca ‘Tierra de Sabor’ Castilla y León para prestigiar nuestros productos en España, de la mano de las campañas de promoción desarrolladas desde el mes de marzo, nos han permitido posicionar nuestros productos de una manera ventajosa, a través de los acuerdos con las cadenas de distribución y nos ha permitido abordar problemas coyunturales, como el que hemos tenido en esta campaña con el excedente de patata.

La Consejería de Agricultura y Ganadería consciente de la importancia del sector de la patata en Castilla y León está elaborando un ‘Plan Estratégico’ para mejorar la competitividad de la patata de Castilla y León. Este Plan estará elaborado en los primeros meses del año 2010 constituyéndose en el día de hoy las mesas técnicas donde queremos que todos los agentes implicados en la formación de la cadena de valor de este producto estén representados con el fin de que puedan realizar las aportaciones necesarias en aras a consolidar la hegemonía del sector en Castilla y León.

El Plan Estratégico del Sector de la Patata en Castilla y León tiene como objetivos fundamentales:

– Estructurar y dar estabilidad al sector productor mediante la adecuación de las variedades sembradas a la demanda del mercado, así como mediante la implantación generalizada del contrato tipo.

– Impulsar la creación de estructuras de almacenamiento que permitan prolongar los periodos de venta de la patata de Castilla y León

– Fomentar acuerdos de venta con las cadenas de distribución

– Elaboración de campañas de comunicación que incidan sobre los valores positivos del consumo de patata de Castilla y León

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo