En la última década, los niveles de débito en el sector agrario de EEUU se han incrementado. Los niveles de activos han superado los débitos a pesar de la reciente caída de los precios de la tierra. En 2008, el débito del sector agrario ascendía a 240.000 millones de dólares frente a los 214.000 millones en 2007. Para 2009 se espera un nivel de débito de 234.000 millones.
Sin embargo, aunque el sector agrario está cada vez más endeudado, es menor el número de explotaciones con deudas. Mientras que en 1986, el 60% de las explotaciones tenían deudas, en 2007 esta cifra ha bajado a 31%, lo que quiere decir que el débito se ha concentrado en cada vez menos pero más grandes explotaciones agrarias, según un estudio realizado por el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EEUU.
El informe también pone de manifiesto que la utilización de la capacidad de pago de los créditos también ha caído desde los 80. Mientras que esta utilización era de un 27% en 2000, fue de un 22% en 2007, siendo probable que las grandes explotaciones estén usando por encima de su capacidad de endeudamiento.
El informe puede consultarse en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.