Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria comienza hoy

           

La Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria comienza hoy

16/11/2009

El Papa Benedicto XVI realizará un discurso de presentación, seguido de las intervenciones del Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon y del Director General de la FAO, Jacques Diouf. Más de 60 Jefes de Estado y de Gobierno y representantes de alto nivel tienen previsto participar en el evento.

La FAO ha convocado la Cumbre en un intento de reunir la voluntad política necesaria con un incremento de las inversiones en la agricultura y un renovado esfuerzo internacional para combatir el hambre.

Los países participantes adoptarán una Declaración de la Cumbre en el primer día de la reunión. El Director General de la FAO, Jacques Diouf, ofrecerá una conferencia de prensa acompañado del Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon y los responsables del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). La conferencia de prensa está prevista inicialmente para las 16,00h.

Antes de la Cumbre, la FAO ha lanzado la campaña en Internet www.1billionhungry.org/es, pidiendo al público su firma para una petición destinada a erradicar el hambre. También se ha pedido a la gente realizar «una huelga de hambre contra el hambre» los días 14 o 15 de noviembre para demostrar su solidaridad con aquellos que a diario no cuentan con alimentos suficientes.

El Director General estará durante 24 horas en huelga de hambre, desde el viernes por la tarde hasta el sábado. Quienes participen en esta iniciativa podrán limitar el tiempo de huelga a las horas que estimen conveniente.

Eventos previos a la Cumbre

El domingo 15 de noviembre, las Primeras Damas del Movimiento de los No Alineados se reunirán en ocasión de la Cumbre para debatir la manera de mejorar el acceso de las mujeres a los recursos productivos a fin de reducir el hambre. El encuentro estará presidido por Suzanne Mubarak, Primera Dama de Egipto (14:00h, Green Room). Hay una conferencia de prensa prevista a las 18:50h en la Iran Room.

En un evento paralelo, la Ciudad de Roma alberga un Foro de la Sociedad Civil del 14 al 16 de noviembre, con el apoyo de las tres Organizaciones de la ONU con sede en Roma, para ofrecer a las organizaciones no gubernamentales su propia plataforma con la que contribuir a la Cumbre. Hay más información disponible en el sitio en Internet del Foro.

El viernes 13 de noviembre se celebra un Foro del Sector Privado (Milán, detalles) y una reunión interparlamentaria (Roma, detalles). Estos eventos previos a la Cumbre pretenden aumentar la concienciación sobre las cuestiones de seguridad alimentaria y debatir el papel del sector privado y los parlamentos nacionales en relación a los temas de la agricultura, el hambre y la seguridad alimentaria.

Lunes 16 de noviembre

·9:00h: Apertura formal de la sesión plenaria con una intervención de Su Santidad el Papa Benedicto XVI.

·15:00h: Mesa redonda sobre cómo minimizar el impacto de la crisis alimentaria, económica y financiera sobre la seguridad alimentaria que tendrá lugar en la Red Room. (detalles)

·POR LA TARDE: Adopción de la Declaración de la Cumbre

·17:00h: Conferencia de prensa con el Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, el Director General de la FAO, Jacques Diouf, el Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo F. Nwanze y la Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Josette Sheeran.

Martes 17 de noviembre

·09:00h-en adelante: Intervenciones en el Plenario

·09:00: Mesa redonda 2 – Reforma de la gobernanza mundial de la seguridad alimentaria. Red Room. (detalles)

·15:00h: Mesa redonda 3 – Cambio climático: desafíos para la agricultura y la seguridad alimentaria. Red Room. (detalles)

Miércoles 18 de noviembre

·09:00h-en adelante: Intervenciones en el Plenario

·09:00h: Mesa redonda 4 – Medidas para mejorar la seguridad alimentaria mundial, Desarrollo rural, pequeños campesinos y consideraciones comerciales. Red Room. (detalles)

·13:00h (horario sujeto a confirmación): Conferencia de prensa de clausura con el Director General de la FAO y participantes de alto nivel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo