La subasta de ganado ovino celebrada ayer en la Feria Agroganadera de Trujillo ha cerrado con un resultado excelente. De los 222 animales subastados se han adjudicado un total de 201, lo que supone más del 90 por ciento. De merino se han subastado 15 lotes de 10 hembras y 10 machos, y se han adjudicado el 100 % de los animales, con un remate de esta raza de 20.510 euros. El técnico veterinario de la Asociación de Merino ACME, Juan José Miguélez, ha expresado la satisfacción de la asociación por los resultados obtenidos. «Nuestras expectativas eran mucho peores, dada la situación del sector y el hecho de que no ha llovido aún a estas alturas del otoño, sin embargo nos ha sorprendido», ha señalado. ACME cierra así un año en el que ha adjudicado la totalidad de los animales subastados en todas las citas a las que ha acudido. Comparando estos resultados con los obtenidos el año pasado en esta feria «son muchísimo mejores y confirman que Trujillo sigue siendo referente de calidad y cita obligada para el merino». Desde la asociación aseguran que «hemos cumplido dos objetivos: adjudicar el ganado en su totalidad y difundir la mejora de nuestra raza, ya que han sido un total de 8 los ganaderos que han comprado los animales».
De ovino precoz se han subastado 62 animales, de los que se han adjudicado 41, con un total de 12.220 euros, uno de los animales, un macho, ha alcanzado el máximo de 430 euros. Roberto Rodríguez, técnico veterinario de AECOP, ha valorado este resultado «que es más que aceptable teniendo en cuenta la situación por la que atraviesa el sector. Los resultados son proporcionalmente mejores a los que obtuvimos el año pasado, ya que las circunstancias nos han hecho ser mucho más pesimistas en cuanto a las expectativas con las que vinimos a Trujillo. Se ha adjudicado cerca del 70% de lo subastado». Los animales que han salido a subasta son de las razas ile de france y fleischschaf. Desde AECOP aseguran que «Trujillo es una cita ineludible para los ganaderos y un referente de calidad en el ganado, como se ha podido demostrar en esta ocasión». En relación a los ganaderos que han acudido a esta edición, Gómez ha señalado que «la asistencia y el interés han sido muy buenos, y ha sido muy importante que Trujillo se haya convertido en un foro de análisis y debate sobre la situación del sector, ya que esto ha hecho que se congreguen muchos más profesionales», refiriéndose así al VII Encuentro de Científicos y Docentes Zooetnólogos que se celebró el viernes en el marco de la feria.
El remate total de la subasta de ovino ha sido de 32.730 euros, que sumados a los 92.130 que se obtuvieron ayer en la subasta de vacuno hacen una cifra de 124.860 euros.
El director de la subasta, José González, ha calificado la subasta como «un éxito total». González ha añadido que «esto demuestra que en Extremadura el sector ovino, que representa el 20 % del total del sector en España, está en promoción. Este hecho hace suponer que se mantendrá estable en nuestra comunidad». El director de la subsata ha señalado que «la subasta de ovino ha sido el broche de oro para esta edición de la Feria Agroganadera de Trujillo».
BALANCE DE LA XXVI FERIA AGROGANADERA DE TRUJILLO
«50.000 visitantes en esta edición»
«Una feria con resultados positivos, con una ganadería ejemplar, y en la que la calidad y el esfuerzo de los ganaderos han hecho que se obtengan unas cifras muy buenas». Con estas palabras ha cerrado el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Aurelio Gutiérreza Broncano, esta edición que abrió sus puertas el pasado día 12. Gutiérrez Broncano no ha pasado por alto los resultados obtenidos en las dos subastas y la cifra final, «un resultado que hay que valorar, más aún si se tiene en cuenta el momento tan delicado por el que atravesamos». Ha añadido que la feria ha hecho un gran esfuerzo para ayudar a los compradores en subasta «con una pequeña cantidad que lo que pretende es reflejar la intención de esta feria por ayudar a los ganaderos e incentivar el sector». El presidente ha destacado las novedades de esta edición en la ubicación de los expositores en el anillo central y la exposición de ganado caprino, que ha acudido por primera vez a la feria. En ambos casos «ha sido un acierto».
El éxito obtenido se ha materializado en la cifra de asistentes, que este año se sitúa 50.000 personas. Para el presidente «es fundamental que Trujillo haya servido para conocer las reivindicaciones del sector y se haya convertido en un foro de análisis y debate para todos los ganaderos y profesionales». Aurelio Gutiérrez Broncano ha asegurado que «la Institución Ferial y el Comité Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar año tras año».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.