La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, quiere mostrar su decepción ante la inminente salida de la organización de Ecohal- Granada, ya que considera que las razones esgrimidas por la Asociación de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas de Granada no se ajustan a la realidad y distan mucho de los que son considerados por HORTYFRUTA como los verdaderos motivos de su salida.
Desde la Interprofesional consideran que cuando Ecohal-Granada decidió pasar a formar parte de HORTYFRUTA conocía a la perfección el funcionamiento y los estatutos de la organización así como las distintas líneas de trabajo en las que en ese momento se encontraba inmersa la interprofesional como eran: la aprobación y el cumplimiento del Decreto de Tipificación y los distintos reglamentos de calidad de las frutas y hortalizas, así como las campañas de promoción iniciadas para dar a conocer en los principales países de destinos el gran cambio experimentado por el sector hortofrutícola andaluz hacia técnicas de producción integrada y control biológico.
Desde la entrada de Ecohal-Granada en la Interprofesional, su actitud ha sido la de poner obstáculos a todo por cuanto ha luchado HORTYFRUTA desde su nacimiento, intentando cambiar las decisiones tomadas con anterioridad y aprobadas en los órganos competentes. Además en lugar de sumar para conseguir que HORTYFRUTA gane peso en todo el sector andaluz, Ecohal-Granada ha estado restando, negándose a aportar información y no cumpliendo con el funcionamiento interno de la Interprofesional como marcan los estatutos.
Organizaciones integrantes de HORTYFRUTA propusieron hace unas semanas la expulsión de Ecohal-Granada de su seno debido fundamentalmente a que no han abonado ninguna de las cuotas relativas a promoción, por lo que se ha estado produciendo una situación de agravio comparativo, ya que las distintas organizaciones de HORTYFRUTA han estado soportando el peso económico de las campañas de promoción que se han realizado, mientras que el beneficio obtenido por estas acciones, como ha sido la limpieza de la imagen del sector hortofrutícola andaluz, ha beneficiado a todos por igual.
En cuanto a la contramarca LOLA, Andalusian Fresh Produce, ha sido creada para promocionar los productos hortofrutícolas andaluces en los mercados de destinos e identificarlos con su origen y con la máxima garantía de calidad, seguridad y sanidad, valores que apoyan y defienden todos y cada uno de los miembros de HORTYFRUTA. Con esta iniciativa la Interprofesional se acerca a los objetivos marcados desde la Unión Europea que establecen como prioridad que para 2014 los productos que lleguen a los mercados europeos deben cumplir con los reglamentos de control integrado, así lo explicó Luis Francisco Orodea García, subdirector General de Medios de Producción del MARM, quien participó con la conferencia ‘Novedades en el marco normativo europeo y nuevos procedimientos de registro’ en las jornadas técnicas celebradas recientemente en Fruit Attraction 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.