Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / UPA demanda medidas de apoyo para el porcino, ante la pérdida de competitividad de este sector

           

UPA demanda medidas de apoyo para el porcino, ante la pérdida de competitividad de este sector

10/11/2009

Ante la crisis que afecta al sector porcino, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que convoque urgentemente una reunión monográfica sectorial para tratar en profundidad la problemática del sector y buscar soluciones a la misma.

Durante los años 2007 y 2008 el sector de ganado porcino sufrió una crisis de costes gravísima, como consecuencia de la enorme dependencia de la alimentación y la energía en su estructura productiva.

Además, ello fue acompañado por precios muy bajos en las lonjas, que para colmo no son los que realmente perciben los ganaderos, puesto que los precios de lonja, al contrario que en otros países, en España marcan el valor máximo a partir del cual se aplican descuentos y penalizaciones a los ganaderos.

Las consecuencias de estos hechos han sido la desaparición de pequeñas y medianas explotaciones, por la incapacidad de resistir la situación.

Este año, nos hemos encontrado con la misma tendencia; pues si bien los costes no son tan altos, los precios no se han recuperado lo suficiente como para compensar las pérdidas.

Si se analiza la evolución europea de precios de este año, y la de exportaciones españolas, nos encontramos con que nuestros precios han perdido competitividad y nuestras exportaciones han disminuido. Además, se pone de manifiesto una vez más la situación de abuso de los eslabones superiores frente al colectivo de productores de porcino y sus cooperativas.

El sector porcino ha contado tradicionalmente con muy pocas medidas de regulación del mercado, las cuales además casi nunca veces se ponen en marcha lo que hace que sea especialmente vulnerable ante las situaciones de crisis.

Desde UPA hemos hecho varias solicitudes públicas para la resolución de los problemas del sector porcino, que produce el 56% de la carne de España y que ha resistido todas las previsiones que auguraban su desaparición una vez incorporados a la UE.

Previo a la evaluación de nuevas medidas con el MARM, UPA considera que es imprescindible para recuperar al sector la apertura inmediata de las restituciones a la exportación, de modo que se de un impulso a las exportaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo