La Comisión Europea ha decidido prorrogar por un año más, hasta el 31 de diciembre de 2010, las medidas vigentes por la influenza aviar. Dichas medidas tendrían que finalizar a 31 de diciembre de este año, pero las autoridades comunitarias han optado por la prórroga debido a que continúan produciéndose brotes de influenza aviar altamente patógena del subtipo H5N1 que afectan a aves de corral y aves silvestres, y de resultas de un estrecho contacto de seres humanos con aves infectadas, siguen produciéndose infecciones con esta enfermedad, lo que a veces provoca víctimas mortales en terceros países. Por tanto, sigue existiendo riesgo de que la enfermedad se propague de terceros países a los Estados miembros.
Por tanto, además de limitar el riesgo directo que representan las importaciones de aves de corral, sus productos y las aves de compañía, es necesario mantener las medidas de bioseguridad destinadas a reducir el riesgo de transmisión de gripe aviar altamente patógena, causada por el subtipo H5N1 del virus A de la gripe aviar, de aves silvestres a aves de corral y otras aves cautivas, y establecer un sistema de detección precoz en las zonas de especial riesgo (Decisión 2009/818/CE).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.