Las cuatro organizaciones agrarias leonesas –ASAJA, UGAL-UPA, UCCL y UCALE-COAG- han acordados hoy lunes, en una reunión celebrada en la Cámara Agraria Provincial, convocar dos concentraciones de tractores para el viernes día 20 de noviembre coincidiendo con la jornada de paro del campo que tiene ámbito nacional. Una de las tractoradas tendrá lugar en Santa María del Páramo donde se pretende ocupar la carretera de circunvalación y sus accesos con más de 1000 tractores que provendrán de todas las localidades de la comarca. La otra tractorada se llevará a cabo en la localidad berciana de Cacabelos, en las inmediaciones de la Cooperativa. En ambas concentraciones se garantizará la normalidad en el tránsito de vehículos y personas y estarán autorizadas por la Subdelegación del Gobierno.
Las organizaciones agrarias pretenden que el paro general del campo se traslade también a las empresas agroalimentarias y de servicios relacionadas con el sector y a las cooperativas y comunidades de regantes. Así, se interrumpirá en el horario laboral la recogida de leche, suministro de piensos, transporte y recepción de remolacha y entrada y salida de maíz en los almacenes. A las dos de la tarde se celebrará una asamblea en la Plaza Mayor de Santa María del Páramo en la que intervendrán los representantes de las cuatro organizaciones.
La organizaciones convocantes acordaron también hacer un gran esfuerzo para desplazar a Madrid el sábado día 21 al mayor número posible de agricultores y ganaderos, para participar en la mayor manifestación de cuantas ha celebrado el campo español. Para ello se fletarán gratuitamente los autobuses que sean necesarios, que saldrán de las cabeceras de comarca, exigiendo a los interesados que se apunten previamente en las oficinas de las organizaciones.
Estas movilizaciones se producen después del gran éxito de convocatoria y organizativo del acto de protesta celebrado el día 30 de octubre por las calles de León, que llegó a congregar a más de 7.000 manifestantes llegados de todos los puntos de la provincia.
Las organizaciones agrarias reclaman de los gobiernos medidas que garanticen unos precios justos, regulación de los mercados, transparencia en el mercado de los insumos, fiscalidad adecuada, plan de financiación del sector y una PAC sólida y estable más allá del 2013, entre otras cuestiones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.