Frecuentemente se ha asociado a la carne de ave como una potencial fuente de infección de la bacteria patógena Campylobacter a las personas. Por el contrario, un estudio llevado a cabo por investigadores finlandeses ha puesto de manifiesto que los productos avícolas solo juegan un papel menor en la campylobacteriosis humana y que la resistencia encontrada en los aislados humanos domésticos no es probable que esté relacionada con productos a base de carne de ave.
En la investigación se compararon aislados de Campylobacter de humanos y de carne de pollo puesta a la venta al detalle en la zona occidental de Finlandia. El Campylobacter spp se aisló en un 10,5% de las 305 muestras de productos de carne de ave. 29 aislados (94,3%) se identificaron como C. jejuni. En los 70 aislados humanos, 66 (94,3%) eran también C. jejuni.
Solo uno de los aislados de C.jejuni de pollo doméstico mostró resistencia a antibióticos (ampiclina), mientras que los aislados humanos domésticos eran frecuentemente resistentes a ciprofloxacina, ácido nalidixico, ampicillina y tetraciclina. La resistencia en los aislados humanos foráneos era significativamente más frecuente que en los aislados domésticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.