Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cooperativas Agro-alimentarias de CLM se comprometen a apoyar las movilizaciones del sector agrario

           

Cooperativas Agro-alimentarias de CLM se comprometen a apoyar las movilizaciones del sector agrario

05/11/2009

Las Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha se han comprometido con las Organizaciones Profesionales Agrarias, ASAJA, COAG y UPA de Castilla-La Mancha, en apoyar las movilizaciones que tendrán lugar los días 20 y 21 de noviembre para exigir medidas urgentes que palien la grave crisis que sufre el sector agrario y ganadero por su falta de rentabilidad.

Así se acordó en la reunión mantenida ayer entre el sector productor y cooperativo de Castilla-La Mancha en la sede de las Cooperativas Agro-alimentarias, en Alcázar de San Juan, para analizar las causas que han llevado a las organizaciones profesionales agraria a convocar conjuntamente un paro agrario, el día 20 de noviembre y una gran manifestación en Madrid, el día 21 de noviembre.

Según explicaron, el sector agrario y ganadero no puede aguantar por más tiempo esta situación de pérdidas acumuladas, no puede producir por de bajo de los costes de producción mientras que el consumidor paga un 500% o incluso más por ese producto.

Es por ello que en la tabla reivindicativa las organizaciones solicitan al Gobierno precios justos para los productos agrarios y regulación de sus mercados; mayor transparencia en los precios y revisión del marco regulador de la electricidad para las explotaciones; una fiscalidad «adecuada», como un incremento del IVA compensatorio al sector ganadero; y un plan de financiación y refinanciación agrario; una Política Agraria Común (PAC) sólida más allá de 2013 con un presupuesto actualizado.

Igualmente reclaman un plan de apoyo a las energías renovables; apoyo al sector de cara a la adaptación de las consecuencias derivadas del cambio climático; y un plan de concentración de la oferta e integración cooperativa.
Según las organizaciones agrarias, “la tabla reivindicativa también soporta medidas específicas para sectores estratégicos de nuestra región, como son el viñedo, el girasol o el ajo, por lo que todos los agricultores pueden sentirse plenamente identificados con las demandas planteadas”.

La reunión con las Cooperativas Agro-alimentarias inaugura una ronda de conversaciones que las organizaciones agrarias mantendrán en las próximos días con los partidos políticos, confederación de empresarios, sindicatos y consumidores, entre otros, para conseguir su apoyo y participación en las movilizaciones porque se necesita un medio rural vivo.

Asimismo, se espera contar con el apoyo de todos los ayuntamientos, a los que las organizaciones agrarias han enviado cartas para solicitarles mociones de ayuda a la agricultura y ganadería que se remitirán a la Comisión de Agricultura del Congreso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo