El censo total de vacas nodrizas en España es de 2.109.881 cabezas, de las que el 72% se localiza en la zona de la dehesa y de la cornisa. Un 64.4% del censo de vacas nodrizas son cruces de razas autóctonas y razas integradas.
Las explotaciones españolas cuentan con una media de 31 vacas (si bien hay diferencias significativas entre la zona de la dehesa y de la cornisa), que tienen una media de 6,93 años de edad.
El 68% de los primeros partos se producen en vacas de menos de 4 años. La prolificidad media nacional (número total medio de terneros por madre) es de 4,2 terneros. El patrón de nacimientos presenta un incremento del número de partos en primavera (marzo) seguido de un ligero repunte en otoño (octubre).
La fertilidad en 2009 ha sido de 66,93%, ligeramente inferior a la registrada en 2008 (70.66%) y 2007 (68.02%).
Estos son los principales resultados de un estudio realizado por la Dirección General de Agricultura y Ganadería del MARM, a petición del sector, sobre las vacas nodrizas de razas autóctonas de la zona de la dehesa y de la cornisa, elaborado a través de la información de la base de datos SITRAN (Sistema Integrado de Trazabilidad Animal). La Dirección General va hacer extensivo este análisis también a las vacas nodrizas cruzadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.