Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR destaca la necesidad de empleo de las mujeres rurales como medio más eficaz para la igualdad de oportunidades

           

FADEMUR destaca la necesidad de empleo de las mujeres rurales como medio más eficaz para la igualdad de oportunidades

04/11/2009

Una amplia representación de FADEMUR Castilla y León, asociación vinculada a la organización agraria UPA, ha asistido al II Foro de la Mujer en el Medio Rural de Castilla y León celebrado ayer en Zamora, participando activamente además en una de las mesas que se han desarrollado a lo largo de la mañana.

Algunas de las ideas básicas en las que FADEMUR ha puesto especial hincapié han sido los planteamientos fundamentales que lleva desarrollando nuestra asociación en la necesidad de fomentar el empleo como medio más eficaz para la igualdad de oportunidades.

Hemos puesto de relieve las notas más destacables de las mujeres en el medio rural como son la invisibilidad (especialmente en el sector agrario), la reproducción de roles (cuidadoras), la dependencia del apoyo familiar, la precariedad y la temporalidad en muchos trabajos. En este sentido hemos aportado datos que ponen de relieve que la tasa de actividad evidencia la escasez de oportunidades de acceso al mercado de trabajo y a las llamadas actividades productivas.

Por eso desde FADEMUR hemos expresado a los asistentes a este Foro la necesidad más urgente y fundamental que bajo nuestro punto de vista es la igualdad de oportunidades en materia de empleo con respecto a los varones y también en relación con las mujeres que viven en las ciudades.

Por otro hemos abordado la necesaria dedicación de presupuesto a la formación para las necesidades reales de adaptación de las mujeres rurales al mercado de trabajo. Existe una realidad de brecha tecnológica y de que esta brecha se agrande. Por ello es de extrema necesidad el acercamiento real y efectivo a las nuevas tecnologías y a la sociedad de la información.

Finalmente cabe mencionar que FADEMUR ha sido la única de las asociaciones de mujeres rurales participantes en el II Foro de la Mujer del Medio Rural que ha hecho referencia a la violencia machista. Al respecto, hemos planteado que la presión social es mayor cuanto menores son los núcleos de población, y esto dificulta el reconocimiento del problema y las denuncias, que serían más numerosas si las políticas de igualdad tuvieran en cuenta, a la hora de ejecutarse, esa diferente realidad y los obstáculos que comporta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo