El senador del Partido Popular por Castilla y León, José Valín, ha denunciado, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, que las ayudas aprobadas por la Unión Europea no van a solucionar los problemas que afectan profundamente al sector lácteo español y el Gobierno de España no toman ninguna iniciativa para enfrentar la situación.
El senador popular ha puesto de manifiesto que las ayudas recibidas de la UE por el sector lácteo, sólo suponen una milésima de euro por litro de leche, algo que evidentemente no resuelve “la profunda crisis sin precedentes” que este sector lleva arrastrando durante los últimos años.
En este sentido, Valín ha afirmado que los problemas de la leche están afectando de forma generalizada a todos los países de la UE, pero lo que el Gobierno español no puede tolerar es que en los últimos años, España se haya convertido en el vertedero de los excedentes lácteos de otros países europeos. “El sector lácteo español, – ha advertido – al ser más débil por razones climáticas y estructurales, va a salir de esta crisis, si es que sale, más tocado que el resto de países y entregado a los intereses de los grupos centroeuropeos”.
Ante esta situación, el senador castellanoleonés ha mostrado su sorpresa ante “la inacción y el desgobierno” del Ejecutivo y le ha instado a liderar una alianza con otros países y plantear a la UE la revisión de la política láctea europea y la reconsideración de las decisiones sobre las cuotas.
Valín ha afirmado que uno de los ejemplos más claros de la falta de preocupación del Gobierno hacia el séctor lácteo lo constituye la reducción de las explotaciones lácteas a la mitad. Así, el senador popular ha lamentado que sólo desde que Espinosa se ocupa de la cartera de Agricultura, ahora denominado Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, las explotaciones lácteas han pasado de 40.000 en el año 2004 a las 20.000 actuales.
“Desde el Partido Popular proponemos al Gobierno que desarrolle un paquete de medidas de apoyo al sector que incluyan aspectos tales como la financiación de las explotaciones en situación crítica, la transferencia de cuotas entre particulares o la transparencia de los sistemas de comercialización”, ha indicado el senador popular.
Por último, Valín ha advertido a Espinosa que ha llegado la hora de trabajar y aportar soluciones. “Ya no vale esperar a que escampe, porque será demasiado tarde”, ha concluido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.