Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas hortofrutícolas afrontan el futuro

           

Las cooperativas hortofrutícolas afrontan el futuro

02/11/2009

Las Jornadas de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias comenzaron el viernes con una mesa redonda sobre las perspectivas de futuro del sector hortofrutícola cooperativo. En esta mesa han participado representantes de las principales cooperativas del sector, José Maria Planells de ANECOOP, Javier Donoso de ACOREX, Juan Miguel Artazcoz del Grupo AN, Enrique de los Ríos de UNICA GROUP y Antonio Llarás de ACTEL, que facturan 1.500 millones de euros.

Entre las conclusiones de esta mesa, los ponentes han señalado que la solución a la crisis depende en gran parte de las propias cooperativas, hay que lograr una mayor integración, mejorar la formación y la cultura empresarial y buscar sinergias para afrontar el futuro. Todos han apostado por continuar mejorando la calidad y la innovación en los productos que demanda el consumidor.

En la clausura de las Jornadas han participado Joaquim Llena, Consejero de Agricultura, alimentación y Acción Rural de Cataluña, Fernando Marcén, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias y Cirilo Arnandis, presidente del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias. Cirilo Arnandis ha solicitado a la Administración un verdadero esfuerzo para este sector estratégico, que mantiene el equilibrio de la balanza comercial del país y crea empleo en regiones con pocas alternativas de desarrollo.

Por su parte, Fernando Marcén ha señalado que la Administración debe realizar también un esfuerzo para garantizar en España y en Europa, la soberanía alimentaria, con una oferta alimentaria autóctona, suficiente, y de máxima calidad sin depender del exterior. Por último, ha señalado que el sector hortofrutícola se ha caracterizado siempre por su capacidad de reacción, por ser pionero en los avances en comercialización, exportación, mejora y valorización de las producciones, y todo ello lo ha hecho prácticamente sin ayudas públicas, y que por lo tanto está seguro de que superará esta crisis.

Por último, el Conseller Joaquim Llena ha destacado el papel de las cooperativas en el sector hortofrutícola y ha animado a los presentes a continuar trabajando dado que en los próximos años se prevé un aumento de la demanda y es necesario estar en condiciones óptimas de aceptarlo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo