Las gallinas en las jaulas enriquecidas si utilizan los elementos adicionales que tienen este tipo de jaulas. Entre el 95-99% de los huevos son puestos en los nidos y entre un 80-90% de las gallinas usan las perchas durante la noche (durante el día su utilización es significativamente inferior, solo entre 40-50%). Así lo han puesto de manifiesto los resultados del Proyecto Laywel, que fueron expuestos en la recientemente celebrada conferencia de la Comisión Internacional de Huevos.
El estudio también se encargó de comparar los procesos de producción de jaulas convencionales y jaulas enriquecidas y sus efectos en la calidad del huevo, la ingesta de alimento y la sanidad e higiene de las aves.
En cuanto a la calidad de los huevos, los de jaulas enriquecidas tienen una calidad comparable a los que proceden de jaulas convencionales. El 93,29% de los huevos de jaulas convencionales fueron de grado 1, mientras que este porcentaje fue de un 92,27% en las jaulas enriquecidas.
En cuanto a los resultados en relación con la ingesta de alimento, éstos fueron sorprendentes. A priori se esperaba que la ingesta fuera mayor en las aves en jaulas enriquecidas debido a que al tener más espacio, las aves se moverían más y gastarían más energía. Sin embargo, la ingesta de alimento fue menor en las jaulas enriquecidas. Los investigadores creen que estos resultados se deben a que las aves en jaulas enriquecidas pasan mucho tiempo quietas en la percha.
En relación con la producción de huevos, la salud de las aves y la higiene de los huevos, los resultados fueron muy similares en jaulas enriquecidas y en jaulas convencionales.
Los costes de producción son entre un 8-10% más elevados en las jaulas enriquecidas que en las convencionales, sin embargo, este aumento no puede recuperarse vía un incremento de precio, ya que mientras el consumidor si está dispuesto a pagar más por un huevo ecológico, de gallina campera o de gallina criada sobre suelo, no entiende que tenga que pagar más por un huevo de una gallina que está en una jaula aunque ésta se más grande y tenga más complementos que la convencional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.