Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Aragón transmite su queja a la Consejería de Agricultura por problemas con el SIGPAC

           

ASAJA Aragón transmite su queja a la Consejería de Agricultura por problemas con el SIGPAC

30/10/2009

ASAJA Aragón se ha dirigido por escrito al titular de la Consejería de Agricultura y Alimentación del gobierno aragonés, Gonzalo Arguilé, para mostrar su desacuerdo ante las sanciones que se están imponiendo a agricultores en relación a la aplicación de los datos del SIGPAC Aragón en las Inspecciones de la PAC.

En los últimos días ASAJA Aragón ha recibido numerosas quejas de varios agricultores y por ello la organización ha considerado dirigirse por escrito a la administración autonómica por esta importante problemática derivada de la aplicación de los datos del SIGPAC y las posteriores inspecciones de campo por parte de la propia administración. “Se trata de la existencia de diferencias entre los datos de las lecturas de los usos recogidos por el SIGPAC con las medidas recogidas en campo por los propios controladores del Gobierno de Aragón, puesto que se están descontando superficies de tierra arable para el cobro de las ayudas por superficie, y por ello se procede a una sanción al agricultor, extremo éste con el que no estamos en absoluto de acuerdo”, comenta Ramón Ballarín, Secretario Técnico. Desde ASAJA se señala que no es de recibo que los agricultores estén recibiendo sanciones por discrepancias en los datos que maneja la propia administración autonómica, y que no es culpa ni mucho menos de los agricultores, que asisten incrédulos a la imposición de sanciones por culpa de errores de la propia administración.

El secretario técnico de ASAJA Aragón ha manifestado que se ha transmitido al consejero “que su departamento tenga en cuenta esta situación y que las posibles anomalías fueran subsanadas, y que se pueda proceder a dar las instrucciones pertinentes para que se retiren de inmediato las sanciones impuestas por este procedimiento erróneo de la propia administración”. La organización se ha mostrado colaboradora con el departamento para poder corregir esta problemática y que en un futuro pueda quedar todo aclarado para futuras campañas de datos del SIGPAC y que los criterios establecidos entre los datos de SIGPAC y el de los controladores de campo no vuelva a derivar en “desagradables sorpresas” para los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo