El Presidente del Fondo
Español de Garantía Agraria (FEGA), presidió ayer la reunión con los
Directores de los Organismos Pagadores de las ayudas de la PAC de las
Comunidades Autónomas, para hacer un balance de los pagos realizados con cargo
a los fondos europeos agrícolas de Garantía Agraria y Desarrollo Rural, FEAGA y
FEADER durante el ejercicio financiero 2009, que comprende desde el 16 de
octubre de 2008 al 15 de octubre de 2009.
Durante ese período, los
gastos realizados con cargo los dos fondos agrícolas que se destinan a financiar
la PAC, ascendieron a 7.432 millones de euros, lo que supone 517 millones de
euros más que en el ejercicio anterior, es decir, los pagos realizados se han
incrementado en un 7,8 por ciento.
En lo que respecta al FEAGA,
los gastos ascendieron a 6.224 millones de euros, lo que supone 285 millones de
euros más que en el ejercicio anterior y un incremento de los pagos en un 4,8
por ciento. El capítulo más importante del gasto lo constituyeron las ayudas
directas de la PAC que reciben los agricultores y ganaderos, que ascendieron a
4.963 millones de euros, un 4,4 por ciento más que en 2008; de estas ayudas el
Régimen de Pago Único con 3.387 millones de euros supone el 68 por ciento del
importe de las ayudas directas.
Del resto de las ayudas de la
PAC pagadas con cargo al FEAGA durante el ejercicio financiero 2009, el
siguiente capítulo más importante tras las ayudas directas, es el
correspondiente al sector del vino, a través del Programa de Apoyo al Sector
Vitivinícola y al Régimen de Arranque, que totalizan 428 millones de euros, a
los que hay que añadir 33 millones de euros pagados durante el ejercicio con
cargo a la anterior OCM. Los importes pagados en el resto de medidas del FEAGA
son los que se recogen a continuación:
|
|
|
3.387.175.851 |
|
1.575.874.755 |
|
229.754.964 |
|
196.218.362 |
|
232.051.078 |
OCM |
33.450.769 |
|
170.427.690 |
|
20.985.226 |
|
61.585.386 |
|
163.327.832 |
OCM |
9.863.401 |
|
60.123.400 |
|
2.879.286 |
|
55.434.285 |
|
1.427.539 |
|
18.442.024 |
|
4.583.843 |
|
-60.843 |
|
6.223.544.847 |
Por lo que respecta al FEADER,
los gastos realizados, considerando la cofinanciación nacional (MARM y
comunidades autónomas), ascendieron a
1.209 millones de euros, lo que supone 232 millones de euros más
que durante el ejercicio anterior, esto es un incremento del 23,8 por ciento.
Las ayudas agroambientales, con el 18,3 por ciento de los
importes, es la medida con mayor gasto. Le siguen la medida de modernización de
explotaciones agrarias (15,4 por ciento) y de aumento de valor añadido de los
productos agrícolas y forestales (14,7 por ciento). Los importes pagados en el
resto de medidas FEADER se recogen a continuación.
|
|
|
214 |
|
|
121 |
|
|
123 |
|
|
125 |
|
|
221 |
|
|
211 |
|
|
212 |
|
|
113 |
|
|
112 |
|
|
226 |
|
|
|
|
|
|
|
=SUM(ABOVE) |
Anticipo de
los pagos directos de la PAC correspondientes al ejercicio 2010.
Los responsables de los organismos pagadores han analizado la
marcha del pago del anticipo del 70 por ciento de las ayudas directas de la PAC,
aprobado por la Comisión, que comenzó a abonarse la semana pasada en varias
comunidades autónomas por un importe de 1.842 millones de euros. Asimismo,
fueron informados de que durante la presente semana se pagarán otros 317
millones de euros adicionales, con lo que durante la segunda quincena de octubre
se habrán adelantado 2.159 millones de euros de las ayudas directas de la PAC.
La previsión es que hasta finales de 2009 se paguen unos 1.356
millones de euros más, hasta alcanzar algo más de 3.500 millones de euros a 31
de diciembre de 2009 en concepto de Régimen de Pago Único y otras ayudas
directas no disociadas (pagos acoplados).
Justificación de los gastos realizados a la Comisión Europea.
Durante la reunión, los máximos responsables de los organismos
pagadores de las comunidades autónomas han abordado los aspectos más relevantes
relativos a la justificación de los gastos realizados con cargo al FEAGA y al
FEADER, ante la Comisión Europea con motivo de la presentación de las cuentas
del ejercicio 2009 que tendrá lugar en febrero 2010. Sobre este particular, se
han analizado los gastos no reconocidos por la Comisión durante de los últimos
años, constatándose una sensible mejoría en la gestión de estos fondos
comunitarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.