El próximo 1 de enero de 2012 en la UE ya no podrá haber gallinas ponedoras criadas en jaulas convencionales, siendo este sistema sustituido por jaulas enriquecidas, por un sistema de cría sobre suelo en el interior de naves o por un sistema de cría en el exterior (gallinas camperas). Sin embargo, hay países de la UE que han adelantado la fecha de prohibición de las jaulas convencionales, según se ha puesto de manifiesto en la Conferencia de la Comisión Internacional de Huevos (IEC) en Canadá:
En Alemania, este tipo de jaulas tendrá que desaparecer a 31 de diciembre de este año.
En Holanda, que es un gran abastecedor de huevos del mercado alemán, muchos productores van a seguir el ejemplo de Alemania para poder seguir vendiendo a los clientes germanos.
En Austria, las jaulas convencionales se prohibieron a finales de 2008 y las jaulas enriquecidas se prohibirán en 2020.
En Suecia, las jaulas convencionales se prohibieron en 1989, dejando un período de 10 años para su eliminación. Posteriormente, este período se alargó, eliminándose definitivamente en 2002.
En 2008, en la UE se contabilizaron 278 millones de huevos en jaulas convencionales mientras que solo 20 millones de huevos (un 7%) estaban en jaulas enriquecidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.