Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / España es líder mundial en exportación de aceite de oliva, a la que se destina más del 50% del aceite comercializado

           

España es líder mundial en exportación de aceite de oliva, a la que se destina más del 50% del aceite comercializado

27/10/2009

Elena Espinosa ha destacado que España es líder mundial en exportación de aceite de oliva, a la que ya destinamos más del 50% del aceite comercializado, en la presentación de la Campaña de promoción del Aceite de Oliva y entrega de los «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra españoles: Cosecha 2008/2009».

La Ministra ha resaltado que en la actualidad, España es la primera potencia mundial de aceite de oliva, con una producción en las últimas campañas en torno a 1.100.000 toneladas, lo que supone el 50% de la producción de la Unión Europea y el 35% de la producción mundial. Además, en su elaboración trabajan más de 1700 Almazaras, de las que el 55% son cooperativas, lo que potencia el carácter social de la producción.

En cuanto a los retos a los que se enfrenta en sector, la Ministra ha subrayado que en primer lugar se encuentra la innovación, ya que es preciso adaptarse a los nuevos gustos, estilos de vida y preferencias del consumidor moderno. Para ello, ha continuado Elena Espinosa se están realizando numerosas investigaciones sobre los efectos saludables del aceite de oliva por si mismo y como alimento-clave de la dieta mediterránea.

Asimismo, la Ministra ha señalado que el MARM ha suscrito convenios con la Universidad de Córdoba y con la Autónoma de Barcelona para financiar proyectos de investigación en esta línea estratégica de aceite de oliva y salud. Además, la Interprofesional del Aceite de Oliva dedica un 20% de los recursos obtenidos a través de la Extensión de Norma, para la investigación, el desarrollo y la innovación.

Convencidos de que este es el camino para el futuro, Elena Espinosa ha resaltado que el MARM apoyó de forma decidida la creación de un Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados, dentro del Parque del Aceite y del Olivar, GEOLIT. Además, ha continuado, hace pocas fechas que se han recepcionado las instalaciones, a las que próximamente trasladará su sede en Andalucía la Agencia para el Aceite de Oliva.

La Ministra ha resaltado que el otro gran reto que tiene el sector es el aumentar la presencia del aceite español en los mercados nacional e internacional. En este contexto, Elena Espinosa ha puntualizado que desde 1987, en que se puso en marcha el Panel de Consumo Alimentario, el consumo de aceite de oliva ha tenido en nuestro país un ligerísimo descenso en cantidad, que se ha compensado con un aumento muy importante en calidad, al haberse doblado el consumo de los aceites vírgenes.

Por otra parte, según los últimos datos del año móvil, 1 de julio 2008 a 31 junio 2009, se aprecia un incremento del consumo en los hogares y un descenso en la hostelería/restauración.

La Ministra ha destacado que el MARM ha venido desarrollando actuaciones de apoyo al sector, con los propios agentes del sector, estableciendo Convenios de Colaboración con fundaciones o cooperativas, para llegar mejor al público objetivo.

En cuanto al ámbito internacional, la Ministra ha subrayado que se ha continuado con una acción muy importante a nivel exterior, el Plan de Promoción de Productos Agroalimentarios en China, que ha propiciado la participación de los aceites españoles en diversas ferias importantes en Shanghai y en Pekín. Esta acción es un modelo de colaboración entre las administraciones central y autonómica y los empresarios, que se pretende extender próximamente a otros países emergentes como India.

Asimismo, Elena Espinosa ha señalado que el MARM desarrolla actuaciones en el ámbito de la gastronomía como excelente vehículo de promoción dado el liderazgo mundial de los cocineros españoles, para lo que se ha llevado los aceites españoles a importantes eventos gastronómicos como «Madrid Fusión», «Barcelona Degusta», «Millesime Madrid 09» y próximamente «San Sebastián Gastronómica».

También, la Ministra ha destacado el papel de la página web «alimentación.es» para la promoción y comunicación, en constante evolución, con la incorporación de nuevas campañas y contenidos.

Por otro lado, la Ministra ha resaltado que los Premios a los Mejores Aceite de Oliva Virgen Extra Españoles llegan en esta duodécima edición a un momento histórico de la promoción de los aceites españoles; ya que nunca se había producido una conjunción de voluntades, organizaciones y fondos para explicar a los consumidores, tanto nacionales como foráneos, las propiedades de este excelente alimento.

Elena Espinosa ha señalado que una base fundamental para haber llegado a esta situación es el buen funcionamiento de la Interprofesional del Aceite de Oliva, que ha sabido superar dificultades y encauzar esfuerzos para llegar a adoptar la Extensión de Norma. Ello ha permitido poner en marcha dos campañas de promoción, que se han desarrollado a lo largo de este año.

Sobre los objetivos de estas Campañas, La Ministra ha destacado que están muy bien definidos, y también las actividades elegidas para llegar, tanto a los consumidores tradicionales como a los nuevos. Además, Elena Espinosa ha puntualizado que el programa, de tres años de duración, supera los 16 millones y medio de euros, cantidad que parecía inimaginable hace poco tiempo. De hecho, ha señalado, es el programa de mayor cuantía de los que se han aprobado en los últimos años en la Unión Europea.

Por todo ello, la Ministra ha felicitado a la Interprofesional por haber adoptado esta iniciativa, de la que ha asegurado que obtendrá excelentes resultados y que contribuirá a asegurar un mejor futuro para todo el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo