El zumo de mangostán tiene propiedades anti-inflamatorias que pueden prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovascualares y diabetes en pacientes obesos, según una investigación realizada por Medicus Research de California. En dicho estudio se comprobó que los pacientes que bebieron medio litro al día de zumo de mangostán tenían una reducción en los niveles de proteína C reactiva (marcador biológico de inflamación) de 1,33 mg/l frente a un aumento de 0,9 mg/l en el grupo placebo.
La inflamación es un precursor del síndrome metabólico y predice las enfermedades cardiovacualres. Los resultados de esta investigación se han publicado en Nutrition Journal.
El mangostán es una fruta que crece principalmente en el sur de Asia y considerada Reina de Las Frutas (La Reina Victoria ofrecería título de Caballero a cualquiera que trajera un surtido fresco). Su nombre científico es Garcinia mangostana y se la conoce tradicionalmente por su atractivo sabor y alto valor en medicina popular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.