Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El MARM analiza con el sector la situación de los mercados y producciones de ovino-caprino

           

El MARM analiza con el sector la situación de los mercados y producciones de ovino-caprino

23/10/2009

La Subdirectora General de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, presidió ayer una reunión con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA, las Cooperativas Agro-alimentarias, las principales asociaciones de la industria cárnica representados por CONFECARNE y ANAFRIC, así como la interprofesional de la carne de ovino-caprino INTEROVIC, y FEAGAS para analizar la situación actual de los mercados y las producciones de los sectores de ovino-caprino nacionales.

La reunión se enmarca en los contactos habituales entre los Servicios del MARM y las organizaciones y asociaciones representativas de los intereses de los sectores, con el fin de realizar un seguimiento de la situación de los mismos.

Durante la reunión, se ha ofrecido a los representantes sectoriales toda la información disponible sobre los distintos parámetros de mercado que afectan al sector (evolución de los censos, explotaciones, comercio exterior, precios y costes de alimentación).

Asimismo, se ha destacado la confirmación de la tendencia, que se viene observando en los últimos años, de disminución de los efectivos, signo claro del proceso de reestructuración que está experimentando el sector. No obstante, esa disminución de censos ha posibilitado también una situación favorable de precios a los productores, al existir una oferta más ajustada a la demanda, con una media de precios a lo largo de 2009 en las diferentes categorías en torno a un 10% superiores al año anterior, presentando los niveles para precios en las series más elevados de los últimos cinco años, lo que sin duda es un factor muy positivo en el panorama de esta producción ganadera, que ha atravesado por importantes dificultades, especialmente en 2008.

Otro aspecto que se ha repasado exhaustivamente ha sido las propuestas que constituyen el programa de apoyo al sector de ovino-caprino a partir de 2010, en el marco las ayudas de la PAC para el próximo año. También se han revisado algunos aspectos prácticos que se proponen para la gestión de estas ayudas en la idea de que resulten lo más útiles para el sector. Dichas ayudas, con un importe anual de 72,5 Millones de euros, suponen con un apoyo adicional para aquellos productores que hagan una apuesta de permanencia en el sector.

Por otro lado, se han presentado los resultados del informe de aplicación en 2009 de las ayudas establecidas en Real Decreto a agrupaciones de ovino y caprino, elaborado a partir de las solicitudes válidas comunicadas y tramitadas por los organismos competentes de las CCAA. En el marco de estas ayudas, se han distribuído en 2009 un total de 15 M de euros. El informe destaca el avance que ha supuesto la puesta en marcha de estas ayudas para la constitución y el desarrollo de agrupaciones de productores, ya que el censo de reproductoras agrupadas incorporado a este programa representa ya respecto al total nacional de reproductoras de ovino y caprino más del 30% del total.

También, a petición de los representantes sectoriales, la Subdirección General de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad de los Recursos Agrícolas y Ganaderos ha informado sobre la inminente publicación de la modificación del actual Real Decreto de identificación del ganado ovino y caprino, que incorpora a la normativa nacional la ampliación de los dispositivos de identificación electrónicos autorizados.

Por su parte, la Subdirección General de Sanidad de la Producción Primaria, ha dado detalles de la situación actual de la Lengua Azul, señalando la importancia en la estrategia de vacunación para la lucha y erradicación de la enfermedad, y resaltando la positiva evolución de la lucha contra esta epizootia.

Por otra parte, la Subdirección General de Promoción Agroalimentaria ha presentado la campaña de promoción de la carne de cordero y cabrito actualmente en elaboración por parte del Ministerio, pretendiendo que los responsables sectoriales de las organizaciones contribuyan al diseño de la misma con sus aportaciones. También se han intercambiado opiniones sobre la puesta en marcha de la Resolución de 10 de septiembre por la que se aprueba la Guía del etiquetado facultativo de carne de cordero y cabrito.

Finalmente, se ha manifestado la disponibilidad del Ministerio para seguir debatiendo los asuntos de interés para el sector y la clara voluntad de dedicar todos los esfuerzos y mecanismos que permita la normativa comunitaria y nacional para apoyar a este sector, de enorme importancia social y medioambiental para nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo