Gobierno, agricultores, cooperativas y distribución se reúnen mañana en Almería para debatir sobre un nuevo marco de comercialización más justo y equilibrado, dentro del Seminario Estatal sobre frutas y hortalizas organizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en la ciudad andaluza, (Gran Hotel Almería, Avd Reina Regente, 8).
A partir de las 10,00 horas, Maribel Salinas, Secretaria General de Medio Rural y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía, inaugura este foro de diálogo junto a Alejandro García-Gasco, responsable de los sectores agrícolas de la Comisión Ejecutiva estatal de COAG y a Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG.
Posteriormente, intervendrán en distintas ponencias y mesas redondas, el Subdirector General de estructura de la cadena agroalimentaria del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), José Miguel Herrero, José Antonio García, Director de la Asociación Interprofesional del Limón y el Pomelo (AILIMPO), Manuel Galdeano, Presidente de Murgiverde S.C.A., Manuel Soler, Presidente de la Cooperativa Alimentos del Mediterráneo (ALIMER), Aurelio del Pino, Director General de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) y Alejandro González Herrero, Gerente de la Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid.
Los datos de la importancia del sector de frutas y hortalizas en el conjunto de la agricultura en España son más que elocuentes: supone cerca del 35% de la Producción Final Agraria, con 14.316 millones de euros; representan más del 35% del valor total exportado por sector agroalimentario y más del 5% del total de exportaciones españolas y, por tanto, contribuyen a equilibrar el déficit comercial español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.