Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Primera reunión del Grupo de expertos de alto nivel sobre la leche

           

Primera reunión del Grupo de expertos de alto nivel sobre la leche

15/10/2009

Ayer se celebró en Bruselas la primera reunión del Grupo de expertos de alto nivel sobre la leche. Mantuvo discusiones constructivas sobre las relaciones contractuales y la capacidad de negociación en el mercado de productos lácteos. Dicho Grupo fue creado por la Comisión Europea para examinar el futuro a medio y largo plazo del sector lácteo, particularmente teniendo en cuenta la eliminación progresiva de las cuotas lácteas, que serán suprimidas en abril de 2015. Sus trabajos avanzan en paralelo a las medidas que la Comisión está introduciendo para estabilizar a corto plazo el mercado de los productos lácteos. El Grupo está presidido por Jean-Luc Demarty, Director General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión, y los Estados miembros están representados por altos funcionarios. El Grupo tiene previsto celebrar otras reuniones con carácter mensual y elaborar su informe final a últimos de junio de 2010.

La reunión comenzó a debatir el primer bloque de cuestiones incluidas en el orden del día del Grupo: relaciones contractuales y capacidad de negociación. La ronda inicial de discusiones se centró en las siguientes cuestiones:

1) ¿Es necesario celebrar contratos formales entre los productores lácteos y los compradores/transformadores de leche para cubrir el suministro de leche cruda?

¿ Tales contratos ayudarían a reducir la volatilidad?

¿Debería n ser obligatorios para todas las entregas o ser una elección de las partes?

2) ¿Cuáles deberían ser los elementos esenciales de tales contratos?

¿El precio? ¿Cómo podría negociarse libremente el precio entre las partes asegurando al mismo tiempo un trato equivalente para transacciones similares?

¿El volumen? ¿Debe fijarse por adelantado? ¿Cómo deberían preverse las entregas deficitarias o los volúmenes adicionales?

¿La duración? ¿Qué es un período apropiado? ¿Debería fijarse por adelantado un período mínimo obligatorio?

3) ¿Cómo deberían tratarse los incumplimientos de los contratos?

¿ Mediante la legislación en materia de contrato privado o mediante ejecución directa en los Estados miembros?

4) ¿Cómo puede aumentarse la capacidad de negociación de los productores?

¿Qué función podrían desempeñar las organizaciones de agricultores (productores) en este contexto?

Futuros trabajos :

Las próximas reuniones del Grupo sobre este bloque de cuestiones tendrán lugar el 10 de noviembre y el 8 de diciembre. Se programarán mensualmente otras reuniones.

A partir de la reunión de noviembre tendrán lugar las audiencias con las partes interesadas, que incluyen, entre otros, las organizaciones de representantes de productores y transformadores, las autoridades nacionales en materia de competencia, profesores de universidad, consumidores y distribuidores. En la reunión de enero también se buscarán experiencias de terceros países.

Está previsto organizar una conferencia en marzo de 2010. En enero de 2010 se pondrá en marcha una consulta a través de Internet que finalizará poco antes de la conferencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo