Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha estima una producción de cosecha de aceite en la región de 94.000 toneladas aproximadamente

           

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha estima una producción de cosecha de aceite en la región de 94.000 toneladas aproximadamente

13/10/2009

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha celebró la semana pasada, en su sede de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), una Reunión Sectorial de Aceite de Oliva, a la que han asistido una treintena de responsables de cooperativas oleícolas de la región y que ha estado dirigida por el portavoz sectorial de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Gregorio Gómez.

El motivo de esta reunión ha sido, principalmente, ofrecer un balance de campaña y las estimaciones de producción de cosecha para esta campaña 2009/2010, así como el análisis de la situación de mercado. En concreto se estima que este año la producción aumentará en Castilla-La Mancha un 28,7% respecto al año pasado, ya que se espera una recolección de aproximadamente 94.000 toneladas de aceite frente a las 73.094 de la campaña pasada, con las condiciones actuales y a expensas de si las lluvias del otoño responden.

Asimismo, se han ofrecido estos datos de producción estimados por las cooperativas de manera desglosada por provincias. Concretamente la provincia que tendrá una producción más elevada será Ciudad Real, con cerca de 40.500 toneladas de aceite en esta campaña, un 12,5% más que en la pasada, cuando se obtuvieron 36.046 toneladas. Seguidamente Toledo se estima que tendrá una producción de 39.000 toneladas de aceite, frente a las 25.989 toneladas del año pasado, lo que hace que esta provincia haya aumentado su producción en un 50%.

La provincia de Albacete ha aumentado su producción un 40%, ya que esta campaña se estima una cosecha de 9.500 toneladas frente a las 6.783 toneladas de la campaña 2008/2009. Le sigue Cuenca, con 3.700 toneladas de aceite esta campaña 2009/2010, un 10% más que en la anterior, cuando produjo 3.358 toneladas; y Guadalajara, que previsiblemente producirá un total de 1.400 toneladas, un 50% más que en la campaña pasada, donde obtuvo 916 toneladas.

Situación del aceite de oliva

Además en la reunión se han analizado los datos de mercado que actualmente están en el punto de mira de todo el sector. El enlace fin de la actual campaña (aceite con el que suministrar al consumo de los meses en los que se realiza la molturación de la aceituna) es el más reducido respecto a los 5 últimos años, de aproximadamente 180.000 toneladas a nivel nacional, según las cooperativas, lo que supone que no sobra ningún aceite en el mercado, más bien al contrario. Además si a este reducido enlace unimos unas expectativas de producción nacionales de alrededor de 1.200.000 toneladas, el desarrollo de la campaña de comercialización 2009/2010 debería propiciar niveles de precios del aceite que compensen los costes de producción del olivicultor.

También se ha acordado en la reunión solicitar a la Consejería y Ministerio que no cesen de trabajar con la Comisión Europea para lograr elevar los precios de desencadenamiento del almacenamiento privado de aceite de oliva, que recordemos que es la única herramienta que pueden tener los olivareros para estabilizar los mercados pero que en 2009 se abrió demasiado tarde.

A su vez en la reunión se ha informado a las cooperativas sobre las actividades de promoción del aceite de oliva llevadas a cabo por la Interprofesional del aceite, tanto en mercados interiores como exteriores que se están llevando a cabo con las aportaciones económicas de todo el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo