El sabado pasado finalizó el plazo para solicitar las ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, un plazo a todas luces insuficiente, puesto que este año se ha reducido a apenas dos meses, coincidiendo además con la época estival, y dada la complejidad de elaborar el Plan Empresarial que se exige, lo que ha provocado que muchas solicitudes estén aún sin atender.
Estas ayudas tienen como objetivo hacer frente a los gastos asociados de la primera instalación -costes de honorarios, redacción de proyectos, gastos notariales y registrales, permisos, licencias…- y resultan de vital importancia en Andalucía, ya que son las únicas que con las que cuentan los jóvenes andaluces para incorporarse al sector agrario, máxime en el actual contexto de crisis y de falta de empleo, y del abandono, cada vez mayor, de la actividad agraria y del envejecimiento de la población rural.
Por este motivo desde ASAJA-Andalucía hemos demandado a la Consejería de Agricultura que se prorrogue el plazo para solicitar estas ayudas y se evite, de este modo, que los jóvenes no puedan beneficiarse de esta línea de ayudas contemplada en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013.
Recortes de hasta un 90%
Desde ASAJA-Andalucía, además, hemos denunciado que desde la Administración autonómica (impuesto por Bruselas) se hayan recortado en un 90% el importe subvencionable para la compra de tierras, la inversión más común y demandada por los jóvenes, que estará ahora ligada obligatoriamente a la adquisición de otros conceptos, como naves o maquinaria, de la que se subvencionará, en compra de tierras, sólo el 10% del importe total subvencionable, una cifra realmente irrisoria.
Para ASAJA-Andalucía no es entendible cómo en un momento de crisis económica como la actual, en lugar de facilitar la oportunidad de incorporación al medio agrario para la creación de empleo, se haya hecho un recorte tan brusco desde las Instituciones comunitarias. Asimismo, no entendemos la falta de interés de la Administración autonómica para intentar encontrar los fondos propios que palien este recorte comunitario.
Muestra de este escaso interés es la falta de diligencia para resolver, de una vez por todas, tal y como llevamos demandando desde ASAJA-Andalucía, las solicitudes pendientes de la convocatoria 2008. Estas resoluciones llevan un retraso de más de nueve meses, sin que desde la Consejería de Agricultura se nos haya facilitado, a estas alturas, el número exacto de los expedientes resueltos, por lo que hay decenas de agricultores que, con la nueva convocatoria a punto de concluir, aún desconocen si se les ha concedido la ayuda por la convocatoria anterior.
ASAJA-Andalucía exige a la Consejería que prorrogue el plazo de solicitud para esta convocatoria y realice las gestiones oportunas para resolver todas las cuestiones pendientes, que están dificultando, aún más, el relevo generacional y la revitalización de un mundo rural cada vez más abandonado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.