ENBA considera que el Gobierno Central ha recogido en el proyecto de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, en el apartado de Economía y Hacienda, el incremento del IVA compensatorio del 9% al 10% para los agricultores y del 7,5% al 8,5% para los ganaderos, para compensar en cierta forma el aumento del IVA general en 2010
El gobierno central, desoyendo las reivindicaciones del conjunto de los profesionales agrarios y haciéndose el sueco ante la Proposición de Ley presentada por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados para modificar la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, ha pretendido con este movimiento táctico compensar el previsible perjuicio generado por la subida del IVA general que los baserritarras soportarán cada vez que vayan a comprar sus inputs (gasóleo, fertilizantes, plásticos, fitosanitarios, medicamentos, etc.) con una subida de 1 punto en el IVA compensatorio de los productos agroganaderos.
Denunciamos igualmente, que no se iguale el IVA compensatorio de la agricultura y la ganadería porque no hay justificación alguna que ampare tal diferencia y consolida un agravio comparativo entre ambos subsectores que no tiene soporte técnico alguno es por ello que, en opinión de ENBA, parece más razonable que en el trámite parlamentario de los PGE se iguale en el 10% el IVA compensatorio de los sectores agrarios y ganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.