Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG-IR- CLM pide al Consejero de Agricultura que medie ante el Ministerio para la supervivencia del sector lácteo

           

COAG-IR- CLM pide al Consejero de Agricultura que medie ante el Ministerio para la supervivencia del sector lácteo

09/10/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha remitido un escrito al consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luís Martínez Guijarro, en el que le expone la dramática situación en la que se encuentran los 280 ganaderos productores de leche de la región y le piden que traslade al Ministerio distintas consideraciones “vitales” para la supervivencia del sector.

En la misiva, la organización agraria subraya la bajada de precios “indiscriminada y unilateral” de las industrias compradoras de leche y su constante amenaza de abandonar algunas rutas de recogida con la excusa del descenso del consumo nacional, aspectos que – denuncia- están asfixiando a los ganaderos cuyo futuro de por sí ya está hipotecado, como consecuencia de las inversiones realizadas en sus explotaciones y a una adquisición de cuota a la que ya es imposible hacer frente.

COAG-IR es consciente de que estas circunstancias se vienen generalizando en el resto de países, aunque no es menos cierto que la estructura de la producción española no es comparable a la de países como Francia o Alemania, por lo que considera imprescindible el control de la producción láctea.

En este contexto, tanto el secretario regional en funciones de COAG-IR , Alfonso Marín, como el responsable autonómico de la Sectorial de Leche, José Luís Sáez, han pedido al consejero que traslade al Ministerio unas consideraciones que estiman vitales para la supervivencia del sector, como el control de la producción láctea mediante la suspensión inmediata de los incrementos anuales de cuota establecidos por la Unión Europea ,además de acabar con eliminación del sistema de cuotas planteado para 2015

En el escrito, también se demanda una mayor intervención de la Administración para lograr la erradicación de las presuntas practicas ilegales , en referencia a la competencia desleal o “dumping” que suponen las importaciones de leche desnatada y concentrada de Francia y Portugal a un precio inferior al de sus costes de producción.

En este sentido, los dirigentes agrarios hacen especial hincapié en la falta de transparencia en cuanto a calidad de la leche que se importa, ya que una buena parte de la misma acaba reconstituyéndose para transformarla de nuevo en leche líquida.

Ante esta situación, COAG-IR considera conveniente que la Administración favorezca la presencia de un veterinario en cada una de las industrias lácteas, para que pudiera inspeccionar el proceso y el consumidor tuviera la garantía de que la calidad higiénico- sanitaria de la leche es óptima

Además de una mayor implicación para lograr que cuando se fije el precio de la leche se tenga en cuenta a los productores, la organización agraria aboga por la habilitación de una bolsa de cuota láctea arbitrada por las administraciones (nacional o regional) con mecanismos similares a los que se ofrecen en los principales países productores de la UE, de forma que los ganaderos puedan comprar y vender cuota con mayor libertad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo