Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MARM convoca la III Demostración Internacional de Mecanización en la Dehesa que se celebrará el próximo 22 de octubre de 2009 en Gallegos de Argañán (Salamanca)

           

El MARM convoca la III Demostración Internacional de Mecanización en la Dehesa que se celebrará el próximo 22 de octubre de 2009 en Gallegos de Argañán (Salamanca)

07/10/2009

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha convocado la III Demostración Internacional de Mecanización en la Dehesa que se celebrará el 22 de octubre de 2009, en la finca Las Presas, ubicada en el término municipal de Gallegos de Argañán (Salamanca), en colaboración con la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.

La dehesa está considerada como un modelo de equilibrio agrícola, ganadero y forestal en las condiciones medioambientales de la Península Ibérica, ajustándose su sistema de explotación agraria a las nuevas directrices de agricultura sostenible. Igualmente, tiene una importancia económica y social, tanto por la extensión superficial (más de 6 millones de hectáreas principalmente en el sur y oeste español) como por su función de fijación de población rural en sus núcleos, reduciendo el flujo migratorio y sus lógicas consecuencias.

Sin embargo, diferentes consideraciones sobre su localización en suelos pobres y con escasas posibilidades de diversificación de cultivos hace que la supervivencia de la dehesa como ecosistema, sólo sea posible mediante un aprovechamiento equilibrado de los recursos agrarios y el uso racional de la maquinaria en las diversas fases de cultivo.

Este mantenimiento resulta difícil de lograr en los momentos actuales sin una juiciosa mecanización, que contenga y estabilice los costes para aumentar la productividad de la escasa mano de obra disponible en este tipo de explotaciones extensivas. Tan importante como la rentabilidad en la conservación de este ecosistema es la prevención de incendios, con la eliminación del matorral y otras plantas arbustivas en aquellas zonas que lo requieran.

Por todo ello, es importante que el agricultor, silvicultor, ganadero, disponga de una información actualizada sobre la maquinaria más moderna existente en el mercado y más aún verla evolucionar en trabajo real en las propias condiciones de la explotación.

En tal sentido, la mecanización debe indicar a los usuarios el tipo de máquinas que tiene su campo de utilización en las condiciones específicas de la dehesa y sus umbrales de uso.

Para contribuir a este conocimiento se contará en esta demostración con una gran variedad de equipos especializados en las diversas operaciones de cultivo: laboreo, siembra, plantación, tratamientos fitosanitarios, recolección, transporte, poda, desbroce, trituración de restos de poda, manejo de productos, etc.; mientras que en lo que se refiere a equipos auxiliares de la ganadería podrán verse diferentes sistemas de manejo de rebaños, distribución de alimentos, producción de energía, etc.

Podrán inscribirse y participar en esta muestra tanto fabricantes como importadores de maquinaria agrícola, nacionales o extranjeros, bien por sí mismos o a través de sus representantes debidamente autorizados y concurrir a la demostración con cualquier máquina o conjunto de máquinas, tanto comercializadas como prototipos, que sean susceptibles de realizar o facilitar la mecanización de alguna de las operaciones agrícolas, ganaderas o forestales a realizar en las dehesas.

La demostración consistirá en la realización de pruebas de funcionamiento, en condiciones de trabajo real, de todas y cada una de las máquinas inscritas, realizando las operaciones para las que estén diseñadas, y se desarrollará en parcelas preparadas para ello y asignadas a cada participante en función de las características de las máquinas y equipos que presente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo