Ya avisó la semana pasada la Comisaria Fisher-Böel que en la reunión informal del Consejo de Ministros que tuvo lugar ayer en Bruselas no se iba a llegar a ningún acuerdo, y así ha sido. Asimismo, avisó que en dicha reunión se crearía un grupo de expertos para que reflexionaran sobre la situación del sector, y también ha sido así. De la reunión no ha salido ninguna medida concreta ni ha habido ninguna propuesta de medidas por parte de la Comisión Europea.
La Comisaria se ha limitado a recordar la reunión ordinaria del Consejo del próximo 19 de octubre donde los Ministros de Agricultura si podrían llegar a algún acuerdo y a señalar que el grupo de expertos (compuesto por miembros de la Comisión y de los Estados miembro) tiene que evaluar la generalización de una relación contractual entre productores e industria y proporcionar un informe antes de junio de 2010.
Mientras la reunión del Consejo tenía lugar, se ha celebrado delante del edificio del encuentro, una manifestación que ha aglutinado entre 2.500 (según la policía) y 5.000 (según los organizadores) ganaderos de leche. La presión de la manifestación no ha servido de mucho, dado que nada ha cambiado tras la reunión. Los ganaderos demandaban soluciones a corto plazo y de la reunión solo ha salido que dentro de unos meses se presentara un informe de si es o no posible la implantación de un contrato europeo de leche y en caso afirmativo, como habría que implementarlo.
Antes de la reunión, la Comisaria hizo declaraciones a la prensa en las que manifestó que los ministros de agricultura que piden más dinero para el sector lácteo no han hablado de ello con sus homólogos de economía. Comentó con ironía que si los Ministros de Economía de los Estados miembro le proporcionaban fondos, la Comisión se encargaría de repartirlos adecuadamente. Recordó que las arcas comunitarias se habían gastado ya 5.000 millones de euros para conseguir que el precio aumentara en 3,5 céntimos/litro.
El COPA-COGECA, organización que agrupa a las asociaciones de agricultores y cooperativas de la UE ha lamentado que el Consejo no haya acordado ninguna medida, que ayude a los ganaderos, los cuales están percibiendo los mismos precios que en 1992.
La organización europea de sectorial lácteas EMB considera que la propuesta de creación de un grupo de expertos es una verdadera provocación para el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.