• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Murcia respalda a los productores de uva dominga en su empeño por constituir una denominación de origen

           

ASAJA Murcia respalda a los productores de uva dominga en su empeño por constituir una denominación de origen

06/10/2009

El pasado día 1 de octubre tuvo lugar en Aledo una asamblea informativa sobre el proceso de participación para la integración de agricultores y empresas comercializadoras en la Denominación de Origen Uvas de Espuña que contó con la presencia del alcalde de Aledo, Simón Alcaraz Alcaraz, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, y el presidente de la Denominación de Origen provisional ‘Uvas de Espuña’, Juan Pagán.

En palabras del titular de ASAJA Murcia, esta iniciativa “constituye una oportunidad única de prestigiar este producto regional en los mercados internacionales, con el amparo de una figura de calidad como es la denominación de origen, y conseguir así un mejor precio para los agricultores y comercializadores”.

De esta manera, se informó de que en breve se va a iniciar el proceso de inscripción para los agricultores productores de uva dominga, así como sus comercializadores. Tras la inscripción y la recepción de la documentación acreditativa del cultivo, las cédulas catrastales y las fotografías aéreas, se procederá a la comprobación en campo para confirmar la autenticidad de los datos aportados por los agricultores, en un procedimiento con “total transparencia y claridad”, según manifestó, Juan Pagán.

En el transcurso de este acto, al que acudieron cerca de 100 agricultores de Aledo, Totana y Alhama de Murcia, el presidente de la Denominación de Origen provisional ‘Uvas de Espuña’, Juan Pagán, procedió a informar sobre el proceso de toma de datos a los agricultores y comercializadores, ya que el objetivo se centra en concluir este proceso con todas las garantías para la elaboración de los censos correspondientes a la producción y a las empresas comercializadores, de forma que se establezca la superficie de producción y las empresas comercializadoras que participan en esta nueva Denominación de Origen. Una vez concluidos estos trámites se celebrarán elecciones en el mes de febrero de 2010 y serán las urnas las que manifiesten la voluntad de los agricultores.

Respecto a la polémica suscitada por COAG, que ha abandonado el Consejo Regulador, Alfonso Gálvez Caravaca ha manifestado que “es incomprensible tal actitud, puesto que de lo que se trata es de concluir un proceso participativo abierto y transparente para prestigiar el producto y beneficiar a los agricultores, por encima de protagonismos o exclusividades en el control del propio Consejo Regulador”.

La uva dominga es una uva que sólo se produce en determinados parajes de los municipios de Aledo, Totana y Alhama de Murcia y se trata de una uva con especiales características organolépticas que se produce en el entorno del parque natural de Sierra Espuña

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo