Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Las empresas españolas ven en Latinoamérica un gran potencial para la exportación del sector avícola

           

Las empresas españolas ven en Latinoamérica un gran potencial para la exportación del sector avícola

02/10/2009

Agragex, la Asociación Española de Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero y de Post-Cosecha, dentro de su Plan Sectorial para el 2009, va a estar presente en Expoavícola/Avimundo 2009 que este año se celebra en Cuba del 6 al 9 de Octubre.

El número de empresas participantes en esta actividad es de 17: 6 barcelonesas, 3 zaragozanas, 2 tarraconenses, 1 valenciana, 1 navarra, 1 cantabra, 1 madrileña, 1 oscense y 1 gerundense. Este conjunto empresarial está compuesto por laboratorios, empresas especializadas en veterinaria, nutrición-sanidad animal y equipamiento. Esta actividad será realizada con el apoyo del ICEX.

El propósito empresarial es buscar y encontrar distribuidores en el país cubano y en el resto de países latinoamericanos. También reformar y ampliar la red comercial, fortalecer las relaciones comerciales, incrementar la presencia española en el mercado cubano y latinoamericano y exponer los productos peninsulares en EXPOAVÍCOLA/AVIMUNDO 2009, el evento con mayor magnitud para la avicultura latinoamericana, organizada por la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), la Sociedad Cubana de Productores Avícolas (SOCPA), la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), la Unión de Empresas del Combinado Avícola Nacional (UECAN) y el Instituto de Investigaciones Avícolas (IIA). Se trata de una cita ineludible para los profesionales, fabricantes y proveedores de todo el mundo del ámbito de la avicultura.

Por otro lado, este encuentro bienal e itinerante cuenta en su edición cubana con la presencia de más de 150 empresas de 25 países, el cual brinda una oportunidad única a las empresas participantes para enriquecer sus conocimientos sobre el mercado y funcionamiento latinoamericano gracias a la transmisión e intercambio de experiencias empresariales creando una sinergia comercial positiva.

A su vez, dicho evento hace posible crear un marco de intercambio para la promoción del desarrollo científico y tecnológico en el campo de la avicultura, la comercialización de productos, tecnología y servicios necesarios para la producción avícola y posibilita la exhibición de los avances industriales de dicho sector.

Como lleva siendo habitual, cada edición viene enmarcada por un tema de actualidad relacionada con el sector que es resumida en un slogan. Este año el lema elegido por la organización EXPOAVÍCOLA/AVIMUNDO 2009 ha sido “Seguridad Alimentaria: Garantía de Futuro” con el fin de subrayar la importancia de la higiene y el control sanitario durante los procesos de producción, dos elementos indispensable para los fabricantes, proveedores e investigadores.

Es de vital importancia la presencia de las empresas españolas en dicho evento debido al peso de Latinoamérica en la producción avícola.

Según datos del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que las exportaciones de pollo de los principales países productores lleguen a los 8,299,000 toneladas, un 2,4% más que en el 2008.

Por su parte, se espera que la producción cubana de pollo de engorde en 2009 llegue a las 30,000 toneladas, un aumento de 5,000 toneladas, un 20% más que en el 2008.

Cabe destacar, el esfuerzo realizado por AGRAGEX que ha contribuido a crear un marco amable de actuación para las empresas participantes en el país caribeño con el objetivo de establecer puntos de encuentro con clientes potenciales y allanar los obstáculos y dificultades prácticas con los que se enfrentan las empresas para la promoción exterior en un país con las características de Cuba.

La próxima edición en Buenos Aires en septiembre del año 2011.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo