Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Alternativas ecológicas a los antibióticos en los piensos

           

Alternativas ecológicas a los antibióticos en los piensos

02/10/2009

La inclusión de antibióticos en los piensos de cerdos, pollos y vacas para mejorar su rendimiento productivo fue una práctica generalizada en toda Europa durante la segunda mitad del siglo XX y aún es una práctica habitual en gran parte del mundo. Asimismo, el abuso de los antibióticos en la producción animal, y en muchos otros ámbitos, levantó en los años 90 la alarma sobre la posibilidad de la aparición de baterias altamente resistentes a los antibióticos. Por este motivo la UE prohibió totalmente este uso sistemático de antibióticos en los piensos de los animales en el 2006.

Mucho antes de que la prohibición fuese efectiva, el grupo de Nutrició Animal de la Facultat de Veterinària comenzó a estudiar gran cantidad de alternativas a estos antibióticos para mantener a los animales sanos y con buenos niveles de producción, sin riesgo para las personas. Una de las opciones más claras para substituir los antibióticos eran los extractos de las plantas que,de hecho, ya se usaban en otros ámbitos con buenos resultados.

En una serie de artículos publicados en el «Journal of Animal Science» en los últimos cinco años nuestro grupo a descrito una serie de mecanismos por los cuales, compuestos provinientes del orégano, la canelo o los chiles, podrían ser útiles para substituir a los antibióticos en los piensos de los cerdos. Estos compuestos han demostrado ser efectivos para modificar poblaciones bacterianas intestinales , el tránsito intestinal, y finalmente mejorar en algunos casos la salud y la supervivencia del animal. Asimismo, los resultados obtenidos con los extractos de las plantas aún distan de los obtenidos con los antibióticos sobre todo porque los extractos de plantas parecen no ser efectivos en determinadas situaciones. Uno de los intereses del grupo es entender el porqué de estas diferencias en la efectividad de los extractos de plantas comparados con los antibióticos.

En el último artículo del grupo, publicado en el pasado mes de mayo, se describe cómo los extractos de plantas pueden depender de los otros nutrientes de la dieta de los animales. En este caso, el nivel de proteína del pienso de los cerdos es un factor importante a tener en cuenta. Altos niveles de proteína iban asociados a un mayor efecto de los extractos de plantas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo