La organización europea de productores de leche EMB ha decidido suspender la huelga de la leche hasta el 5 de octubre, fecha en la que se ha convocado un Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura. La organización, que convocó la huelga el pasado 10 de septiembre, ha asegurado que si en ese Consejo no se toman decisiones que favorezcan al sector, la huelga se reiniciará y aún, con más presión.
Por su parte, Bruno Le Maire, Ministro francés de Agricultura y gran promotor de que se haya convocado la reunión extraordinaria del Consejo, ya ha avanzado que no se puede esperar de esa reunión soluciones milagrosas, sino una serie de medidas que ayuden al sector. En su opinión, las dos grandes claves serían los contratos entre productores e industriales y el estabilidad de los precios de los productos industriales (mantequilla y leche en polvo) mediante la intervención y el almacenamiento.
Para la industria láctea francesa la huelga de la leche, que ha sido mayoritaria entre los ganaderos galos, no tiene razón de ser. Consideran que la crisis de la leche es un problema de competitividad, ya que la leche francesa es más cara que la leche alemana (29 céntimos/litro frente 24 céntimos/l) .
Por su parte, la organización agraria mayoritaria en Francia, la FNSEA, la cual se ha visto por muchos criticada por no haber apoyado la huelga de la leche, ha decidido convocar una manifestación multisectorial para el próximo 16 de septiembre con el fin de protestar delante de Sarkozy por la bajada de los ingresos agrarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.