Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real lamenta la poca ayuda prestada por las entidades financieras

           

ASAJA Ciudad Real lamenta la poca ayuda prestada por las entidades financieras

25/09/2009

ASAJA lamenta que las entidades financieras presten poca ayuda al sector agrario. La organización muestra su preocupación tras la baja aceptación que ha despertado entre bancos y cajas una iniciativa de créditos propuesta por la Consejería de Agricultura. Por ello, asegura que estas entidades no han mostrado el suficiente interés para que la idea progrese, perjudicando, de este modo, a los agricultores y a sus condiciones de vida en plena crisis económica.

Asimismo, ASAJA expone que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha debería ofrecer más información sobre la medida que ha presentado para intentar facilitar las condiciones de crédito a los agricultores. La organización lamenta que esta propuesta no sea conocida por los propios agricultores ni por las cooperativas.

En este sentido, ASAJA valora la propuesta de la Consejería de Agricultura, pero manifiesta que le falta contenido debido a su escasa información y divulgación. Por ello, la organización solicita que la implicación de las entidades financieras y de la Administración Regional con los proyectos agrarios sea superior para que los agricultores y ganaderos puedan mejorar su situación dentro de la difícil coyuntura económica actual.

La Consejería de Agricultura ha desvelado que impulsará medidas financieras tendentes a la normalización del mercado de crédito que permitan el mantenimiento de la actividad económica, el empleo y el bienestar del sector agroalimentario en la economía de Castilla-La Mancha.

Para ello, ha decidido suscribir un convenio de colaboración para facilitar a los titulares de explotaciones agrarias el acceso a un préstamo en condiciones favorables que les permita afrontar los gastos y poder seguir desarrollando la actividad agraria, así como bonificar los intereses de determinados préstamos a socios de entidades asociativas agrarias. La financiación del préstamo de campaña de cosecha llegará hasta los 100.000 euros con un tipo de interés del 3%, una comisión de apertura del 0,50% y un plazo de amortización de un año, mientras que el importe máximo del préstamo bonificado será de 18.000 euros por beneficiario con el mismo tipo de interés para agricultores a título principal y con la bonificación de un punto de interés. La amortización también será a un año y la comisión de apertura del 0,50%.

ASAJA no rechaza ni niega la medida, aunque desea que las entidades financieras muestren más preocupación por la crisis agraria para que la situación progrese y finalice el estrangulamiento del sector. De igual manera, espera que las palabras de la Junta den un paso más con mayor información e implicación económica con los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo