Un grupo internacional de científicos de 14 países ha secuenciado el genoma de la patata, que es el tercer cultivo en importancia alimentaria mundial. El consorcio de secuenciación del genoma de la patata (PGSC, por sus siglas en inglés) fue promovido por la Universidad de Wageningen y comenzó este trabajo en 2006.
Ahora, un año antes de lo previsto, se ha dado a conocer el primer borrador del genoma ensamblado. Ese documento se actualizará en los próximos meses a medida que se generen datos adicionales, incluyendo la anotación de los genes, identificación del transcriptoma y análisis de genes críticos a la producción de la patata.
El genoma de la papa tiene 12 cromosomas y se estima que posee 840 millones de pares de bases, lo que equivale aproximadamente a una cuarta parte del genoma humano.
Contar con el mapa completo de los genes de la patata permitirá a los científicos mejorar su capacidad nutricional, conseguir mayor productividad y aumentar la resistencia a la sequía y a las enfermedades.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.