Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El PP exige al Gobierno incluir al sector lacteo entre las prioridades de su Presidencia en la UE

           

El PP exige al Gobierno incluir al sector lacteo entre las prioridades de su Presidencia en la UE

23/09/2009

El portavoz agrario del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, exigió ayer, a la ministra del ramo, Elena Espinosa, que busque soluciones con el resto de los países de la UE, para paliar la grave crisis que está padeciendo el sector lácteo español, “que no se aíslen y como se dice en el lenguaje mas coloquial, se pongan las pilas” sino mal futuro nos espera”.

El portavoz popular ha recordado que el pasado día 7 de septiembre se celebro el Consejo de Agricultura de la UE y se cerró de una manera “decepcionante tanto para nuestro país, como para todos nuestros ganaderos y productores de leche”. En este sentido, Pérez Lapazarán también ha asegurado que un grupo de 16 países han comenzado a trabajar después de ese Consejo en la búsqueda de soluciones. Y lo que vemos es que nuestro país no esta entre ellos.

“Frente a la postura de estos países, en el Gobierno han buscado una coartada perfecta para no hacer nada y no participar en la búsqueda de soluciones con los países mas importantes de la UE. Nada más y nada menos han dicho que no participan con estos países con el argumento, o con la disculpa de que no están de acuerdo con la idea del aumento de las ayudas estatales o de “minimis”, ha afirmado el senador navarro.

A lo largo de su intervención, José Cruz Pérez Lapazarán ha puesto de manifiesto que el sector lácteo esta en crisis, que nuestro país es altamente deficitario en leche por lo que tenemos que importar los excedentes de la UE, y ante esto, “a este Gobierno sólo se le ha ocurrido eliminar la compra venta libre de cuota que dejo a los ganaderos sin patrimonio que vender”.

“Su Gobierno –ha interpelado a Espinosa- apoyo el incremento de la cuota lineal para todos los países de la UE, además su pasotismo esta llevando y contribuyendo a que nuestro sector lácteo esté en la ruina ya que no toman ni medidas nacionales, ni participen en la búsqueda de soluciones en la UE”, ha dicho.

Pérez Lapazarán ha asegurado que “desde el PP consideramos que se puede hacer más, les estamos ofreciendo ideas ya que el Gobierno no las tiene, y no hacen caso, desoyen nuestras propuestas como la de pedir una subida de los precios de intervención ó un aumento de las ayudas a la exportación de lácteos”.

Así, el parlamentario navarro del PP ha exigido a Espinosa que busque una regulación europea que ayude a los ganaderos frente a los problemas que puede suponer un incremento de la oferta. “Ya se lo decía el ministro portugués o el secretario de Estado de Alemania: ‘Se nos está haciendo tarde para actuar’ «.

Para finalizar, Pérez Lapazarán ha aconsejado a Espinosa que durante su Presidencia en la UE se preocupen del sector lácteo, y que “este Gobierno, con su presidente al frente, no haga lo mismo que en el caso, de la remolacha, cuya actuación fue nefasta”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo