El presidente de la Asociación General de Productores de Maíz de España, Agustín Mariné, ha participado esta semana en la asamblea de la Confederación Europea de Productores de Maíz, en la que se ha puesto de manifiesto la honda preocupación de los productores por la evolución de los mercados de cereales, y los precios que tiene el maíz esta campaña y lo que puede significar esto a futuro.
Con motivo de la feria de Sariñena, FEMOGA, AGPME en colaboración con ASAJA Huesca y la Fundación Antama, se realizó el domingo día 20 la tradicional Jornada Maicera, en la que han participado un centenar de productores con los que se abordaron cuestiones como la evolución de los precios, la situación del maíz en Europa, novedades en torno a los OGM, o las perspectivas de cara a las ayudas de la PAC a partir de 2013.
El presidente de AGPME, Agustín Mariné Trías, ha señalado que “la reunión de la confederación europea nos ha puesto al día de la situación mundial del maíz, y en el tema de los precios la preocupación es muy significativa. Sirva como ejemplo que el maíz de Ucrania, gran exportador, está puesto en España a 0,12 €, y con estos precios de nuevo no podemos ir a ninguna parte porque se produce a pérdidas”. Hay que recordar también que las inclemencias meteorológicas han golpeado severamente a los productores, con viento huracanado o varias tormentas de pedrisco que afectaron seriamente a varias comarcas y explotaciones maiceras de la provincia de Huesca.
La jornada técnica del domingo, en el programa oficial de FEMOGA, comenzó a las 10 de la mañana en Grañén, con visita a campos de ensayo coordinada por Carlos Martín; en el recinto ferial de Sariñena hubo ponencias técnicas a partir de las 13.00 horas con
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.