La jornada blanca celebrada el viernes pasado en Francia por los ganaderos huelguistas se cerró con el esparcimiento de más 6 millones de litros de leche (4 millones de litros según la policía). Dicha jornada fue convocada para que los huelguistas de todas las zonas hicieran acciones simultáneas y acallar a los que dicen que son menos de un 10% de los ganaderos están en huelga, cuando los organizadores hablan de un 40%.
Tras la jornada blanca del viernes, el Ministro de Agricultura se reunió el sábado con las organizaciones agrarias. El viernes se había reunido con la interprofesión láctea en la que no está integrada la Confédération paysanne, promotora de la huelga de la leche. El Ministro propuso los contratos lácteos como solución a los bajos precios de la leche.
Muchos ganaderos no confían en los contratos porque no se consideran como una parte que negocia sino como un mero asalariado que acepta de forma obligada las condiciones que impone la industria. Para evitar esta situación, Le Marie ha propuesto que estos contratos se realicen bajo el control de los poderes públicos para que las fuerzas estén equilibradas.
En una reunión que se celebrará el próximo día 1, se decidirá como será la participación de los poderes públicos. Entre las opciones que se estudian son la puesta en marcha de un regulador nacional y la posibilidad de definir por ley el marco de los acuerdos.
Además, con el fin de aliviar la actual crisis financiera que atraviesan los ganaderos, el ministro se va a reunir hoy con las entidades financieras y las mutuas de seguros para pedirles un gesto de solidaridad con los ganaderos, vista la situación de su tesorería.
Los ganaderos han decidido mantener la huelga durante la próxima semana para mantener la presión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.