Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC estudia nuevas acciones para cambiar el rumbo de los precios al productor

           

PROLEC estudia nuevas acciones para cambiar el rumbo de los precios al productor

17/09/2009

La huelga de las entregas de leche, iniciada por los productores franceses el pasado 10 de septiembre, se está extendiendo por toda Europa, bajo el paraguas de la European Milk Board (EMB), organización que aglutina a catorce países de la UE, entre ellos España, representada por la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC). Desde que se inició la huelga, ganaderos de Alemania, Bélgica, Holanda, Austria, Suiza y Luxemburgo han decidido unirse a sus colegas franceses y están protagonizando movilizaciones con el objetivo de hacer oír su voz a los responsables de la política láctea europea.

PROLEC ha entendido desde el primer día la acción gala y está promoviendo en España una medida de apoyo que consiste en la reducción de la producción en cada granja española. En este sentido, algunas explotaciones españolas ya están reduciendo su producción en más del 5% y la mayoría han expresado su apoyo a las movilizaciones de sus colegas. La Junta Directiva de la Federación, que se reunirá en Gijón la próxima semana, decidirá nuevas acciones para presionar un cambio de rumbo de los precios en origen. Durante la reunión, la Federación sondeará también la posibilidad de endurecer sus propuestas.

El 40% de los productores franceses en huelga

Hasta el momento, el 40% de los productores franceses están unidos a la causa. Más de 1.000 productores de Bélgica y de Alemania decidieron sumarse a la huelga un día después, mientras que centenares de ganaderos lo han hecho en Holanda, Luxemburgo y Austria. Suiza anunció su adhesión formalmente ayer, aunque algunos ya habían iniciado su propia huelga en la zona franco-parlante, región de máximo apoyo. Italia, por su lado, lleva días organizando diferentes reuniones, manifestando su intención de sumarse al movimiento europeo.

Llamada de socorro

Pascal Massol, presidente de la organización francesa APLI, líder de masas ganaderas, aprovechó la ocasión ayer en la feria ganadera francesa Space para arremeter contra el actual titular de Agricultura francés, Bruno La Maire. “Los productores ganamos entre 0,26-0,28 euros por el litro de leche, mientras que nuestros costes superan los 0,40 euros/litro” ha comentado Massol, quien ha añadido que “en lo que va de año se han suicidado 7 ganaderos franceses, ¿cuánto tiempo creen que podemos aguantar en esta crítica situación?”. Como símbolo de su decepción, los productores franceses mostraron una tarjeta roja al responsable galo, quien anunció una nueva ayuda para el sector agrario de 30 millones de euros suplementarios para las explotaciones ganaderas, con el fin de ayudar a los productores con más dificultades.

Fischer Boël destapa sus medidas

Por su parte, la comisaria de Agricultura de la UE, Mariann Fischer Boël, tendrá la oportunidad mañana en el seno del Parlamento Europeo de desvelar las medidas que la Comisión Europea propone para ayudar al sector lácteo a salir de esta crisis. Para Romuald Schaber, presidente de EMB, “la política láctea europea ha fallado y ha dejado a los productores de leche en una situación lamentable, es hora de que los responsables reaccionen”. “En algunos países se ha pagado por el litro de leche menos de 0,22 euros, cuando cuesta producirla más del doble”, ha añadido Schaber. Por su lado, José Ramón Arronte, presidente de PROLEC, asegura que “no podemos aguantar por más tiempo esta situación de precios por debajo de coste”, ya que en España la media ha bajado del orden del 39% desde enero 2008 hasta julio 2009. Por ello, según Arronte, “hay que reducir la producción europea, sobretodo de los países excedentarios y adaptar la oferta a la demanda en toda la UE”.

Con objeto de modificar este “paquete de medidas”, basado en el informe que ha publicado la Comisión Europea el pasado junto, EMB ha entregado sus propuestas nuevamente a los miembros del Parlamento Europeo, entre las que destaca la reducción del 5% de la producción láctea europea o la instauración de una base legal para crear un mercado autorregulado por el propio productor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo