La administración argentina ha decidido la apertura permanente de las exportaciones de maíz y trigo, , previo acuerdo con los productores y los exportadores para garantizar el abastecimiento interno pero para aliviar las restricciones impuestas a la exportación de cereal.
Esta medida, han sido calificadas por los exportadores de insuficientes, debido a que la principal petición que vienen reiterando desde hace un año es la supresión de las retenciones (impuestos) a la exportación de maíz y trigo, y una rebaja sustancial de las retenciones de la soja. El Gobierno ha señalado que no puede bajar las retenciones, ya que esto afectaría al equilibrio fiscal y no tienen margen para ello.
El descontento general que reina en el sector agrario se tradujo en la convocatoria de un paro agropecuario que comenzó el día 28 de agosto y se prolongó hasta el día 4 de septiembre. Este paro consistió en la no comercialización de granos y de ganado, pero no afectó a los productos perecederos. Tuvo un seguimiento total por parte de los productores, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.