Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / UPA Y FADEMUR muestran su satisfacción porque las mujeres rurales de castilla y león ya puedan acceder al registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias

           

UPA Y FADEMUR muestran su satisfacción porque las mujeres rurales de castilla y león ya puedan acceder al registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias

14/09/2009

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) de Castilla y León, vinculada a UPA, muestra su enorme satisfacción porque al fin las mujeres rurales de nuestra comunidad autónoma que quieran acceder a los beneficios del Real Decreto 297/2009 de 6 de marzo sobre titularidad compartida en las explotaciones agrarias puedan hacerlo desde este mismo momento.

En este sentido la aplicación práctica de este gran avance social supone que todas las mujeres menores de 40 años podrán acceder al registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias solicitándolo a través del servicio de Modernización de la Consejería de Agricultura, que a su vez expedirá un certificado que será necesario para acceder a la bonificación del 30 % de las cuotas de la Seguridad Social.

Se trata de una de las reivindicaciones históricas tanto de UPA como de FADEMUR en Castilla y León, puesto que con esta decisión a partir de ahora se empezará a hacer visible el papel que desempeñan las mujeres en la explotaciones familiares agrarias.

Valoramos esta noticia como un reconocimiento a la plena incorporación de la mujer al empleo, y en este sentido se responde a un aspecto crucial como es ver hecha realidad una acción positiva a través de una cotización bonificada a la Seguridad Social.

Para FADEMUR y UPA se trata de un primer paso para aplicar el principio de igualdad en el sector agrario que permita que hombres y mujeres que realizan el mismo trabajo disfruten de la misma protección social, bajas por enfermedad, por maternidad, derecho a jubilarse y a disfrutar de una pensión.

Uno de los problemas endémicos del medio rural en Castilla y León es el del despoblamiento, y por eso la aplicación práctica del registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias puede ayudar a que las agricultoras y ganaderas lo tengan más fácil para quedarse a vivir y trabajar en el campo.

Finalmente UPA y FADEMUR recuerdan que son todavía muchos los avances que se deben hacer para que las mujeres definitivamente sean consideradas ciudadanas de primera. Para ello es fundamental que las administraciones consideren que el sector agrario sigue siendo imprescindible para el desarrollo rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo