La sectorial de porcino británica ha remitido una carta a la DG de Salud de los Consumidores de la Comisión Europea para mostrar su disconformidad en relación con los nuevos límites máximos de vitamina A en piensos, propuestos por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). La sectorial reclama que existen bastantes diferencias entre la propuesta y las prácticas comerciales actuales. Solicitan que Bruselas realice una revisión más rigurosa de los niveles de vitamina A, usando estudios científicos recientes para identificar los verdaderos requerimientos de vitamina A de los genotipos porcinos modernos.
La propuesta de la EFSA de limites máximo de vitamina A en UI/kg es:
Lechones = 16,000.
Cerdos de cebo = 6,500.
Cerdas gestantes = 12,000.
Cerdas lactantes = 7,000.
La sectorial británica ha recabado información de nutricionistas, científicos y veterinarios que han consensuado los siguientes límites:
Lechones de menos de 20 kg = 10,000–15,000.
Lechones de entre 20-30kg = 10,000–12,000.
Cerdos entre 30-50kg = 7,500–10,000.
Cerdos entre 50-100kg = 7,500–10,000.
Cerdas gestantes = 8,000–10,000.
Cerdas lactantes = 10,000-12,000.
En el caso de cerdos de más de 30 kg y en las cerdas lactantes podría ser perjudicial para el metabolismo del calcio y el crecimiento de los huesos la aplicación de los nuevos límites propuestos por la EFSA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.