Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han terminado la secuenciación del genoma de una avispa parásita útil llamada Nasonia. Esta avispa es un organismo clave usado en investigaciones genéticos durante más de un siglo.
Estas avispas cazan moscardones y moscas comunes, y luego ponen sus huevos en las pupas de mosca. Se trata de un agente eficaz de biocontrol porque producen crías rápidamente, tienen familias grandes y son fáciles de utilizar en el laboratorio.
Actualmente los programas estadounidenses de control biológico que usan avispas parásitas ahorran aproximadamente 20 mil millones de dólares anualmente por la prevención de pérdidas de rendimientos causadas por especies invasoras recién llegadas. Han conseguido reducir la cantidad de cultivos alimentarios destruidos por plagas y la necesidad de utilizar pesticidas.
Información derivada del genoma de Nasonia está siendo usada para identificar genes importantes en la biología de organismos parásitos. Hay un gran interés en usarlo para identificar genes involucrados en los procesos biológicos importantes tales como el sentido del olfato, el comportamiento, la toxicología y los caminos enzimáticos.
Detalles sobre el proyecto del genoma de Nasonia están disponibles en línea en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.