Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Consejera de Agricultura de Castilla y León representó a las CCAA en el Consejo de Ministros de la UE para debatir la situación del sector lácteo.

           

La Consejera de Agricultura de Castilla y León representó a las CCAA en el Consejo de Ministros de la UE para debatir la situación del sector lácteo.

08/09/2009

El Ministro de Agricultura de Suecia, Eskil Erlandsson, actual Presidente del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, convocó con carácter extraordinario una reunión del Consejo para ayer lunes 7 de septiembre, para analizar la la comunicación que ha presentado la Comisión Europea el pasado 22 de julio sobre la situación de la leche y los productos lácteos en 2009.

En este Consejo de Ministros celebrado ayer en Bruselas, la delegación española, encabezada por la Ministra Elena Espinosa Mangana contó con la presencia de la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente Municio, que ostenta la representación de las Comunidades Autónomas españolas.

A este respecto, la Consejera estuvo reunida el pasado 3 de septiembre con los titulares de las Consejerías Agricultura de las diferentes regiones españolas para transmitirles la necesidad de tener una posición de liderazgo en el seno de la Unión Europea para conseguir medidas eficaces que permitan recuperar lo más rápidamente posible unos precios adecuados para los ganaderos por la venta de la leche de vaca.

La Consejera ha demostrado su decepción ante el documento presentado por la Comisión Europea ya que ésta se limita a reconocer que la situación del mercado de la leche y los productos lácteos ha experimentado un acusado deterioro, con una importante caída en los precios que afecta a las rentas de los ganaderos de leche. Ante esta situación la Comisión sólo indica la posibilidad de seguir manteniendo las medidas de compras públicas para la mantequilla y la leche desnatada en polvo y que los Estados miembros pueden poner medidas específicas para paliar los efectos de la bajada de precios.

Silvia Clemente ha indicado que tenemos un problema que indudablemente afecta a toda la Unión Europea y que las medidas deben ser de índole europeo, sin desviar las soluciones a las diferentes políticas que puedan desarrollar cada uno de los Estados miembros en las medida de sus intereses y posibilidades.

Se pidió en el anterior Consejo de Ministros por parte de las distintas delegaciones medidas nuevas, innovadoras y que afecten a toda la cadena de valor. La Consejera insistirá a la Ministra en mantener esta posición, es necesario fomentar el consumo de productos lácteos en la Unión Europea, el consumidor debe conocer las bondades de estos productos con una buena promoción de los mismos, además debemos conseguir una buena trazabilidad de nuestra producción láctea para que el consumidor libremente pueda elegir.

El sector del vacuno de leche es muy importante en España y especialmente en Castilla y León, segunda región española en producción con más de 774.000 toneladas que representa el 13,5% de la cuota nacional. Este sector cuenta en Castilla y León con más de 2.200 explotaciones que suministran leche a una red de industrias lácteas que tiene en Castilla y León 164 empresas, con un volumen de facturación de 1.200 millones de euros.

La trascendencia de este sector en el territorio de Castilla y León, no solo desde el punto de vista económico, sino también desde el social en áreas rurales del territorio con escasas alternativas, ha motivado a la Junta de Castilla y León a liderar medidas por una parte dirigidas a mejorar la competitividad de las explotaciones y del sector transformador, y por otra a mejorar las estructuras de comercialización en esta actividad económica.

La consejera Silvia Clemente ha destacado que “el camino que hemos decidido seguir desde nuestra responsabilidad de Gobierno se ha diseñado con la aprobación el 29 de enero, del Plan de Apoyo del sector del vacuno de leche”, mediante el Decreto 9/2009. Esta base normativa ha permitido la creación de la ‘Mesa Regional de la leche de vacuno’, órgano consultivo de la Administración Regional con la participación de las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas Agrarias y las Industrias lácteas. Este órgano ha permitido el diálogo entre la fase de producción y la de transformación, consiguiendo que la leche de las explotaciones castellano y leonesas haya sido recogida en momentos con enorme dificultad en el mercado.

También ha destacado que, como consecuencia de la creación de este Plan y de la Mesa Regional, se han puesto en marcha importantes actuaciones a lo largo de este año como el impulso que se ha llevado a cabo por parte de la Consejería para promocionar el ‘Contrato Tipo Homologado’, instrumento que incorpora transparencia en las relaciones productor-transformador y es garante en las condiciones de precios y entrega de leche. Esta actuación ha servido para la “priorización de los incentivos públicos a aquellas industrias que hayan suscritos contratos homologados”. El resultado ha sido francamente satisfactorio, ya que tenemos importantes operadores adquirientes de leche con este tipo de contratos.

También se ha reforzado el sistema de control de la calidad sanitaria y comercial así como el del etiquetado de la leche y los productos lácteos, extendiendo este sistema a toda la cadena: producción, transformación y venta. La fase de comercialización se ha abordado con actuaciones concretas de promoción de los productos lácteos a través de las campañas de ‘Tierra de Sabor’ en grandes cadenas de distribución. Además se está actuando con líneas estratégicas en I+D+i orientadas al sector lácteo, específicamente dirigidas a los sistemas productivos en explotaciones y en la industria.

Finalmente la Consejera ha indicado que el sector lácteo se ha incorporado a las prioridades de la acción de Gobierno del Presidente Herrera, destinando por una parte un crédito extraordinario específico para este sector, con una asignación de 6,5 millones de euros destinada a una ayuda de explotaciones lecheras y, por otra parte, incorporando 17,5 millones de euros de los nuevos retos europeos derivados del Chequeo Médico en el Programa de Desarrollo de Castilla y León que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha presentado a la Comisión Europea el pasado mes de julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo