La mejora de los rendimientos de la cosecha de maíz en EEUU por las mejores condiciones meteorológicas ha hecho aumentar las previsiones de producción mundial, a pesar de los recortes en la UE (las altas temperaturas que estresaron los cultivos en Italia) y de los menores rendimientos en China por la sequía. También se esperan mayores rendimientos en las cosechas de Argentina y Brasil. Las actuales previsiones mundiales de producción del Consejo Internacional de Cereales (CIC) apuntan a 6 mill. de tn hasta las 787 mill., cifra inferior en sólo 2 mill. a la de 2008. Las previsiones en EEUU son de 318 mill de tn (+11 mill en relación con 2008).
La previsión para el consumo mundial de maíz se ha incrementado en 4 m. de toneladas, para situarse en una cifra récord de 797 m., un aumento interanual de 19 m. No se espera que aumente el consumo de maíz pienso pero si la demanda para la producción de etanol en Estados Unidos.
Las estimaciones de comercio mundial de maíz no se han variado desde el mes de julio, estimádolo en 84 m. de toneladas. Se prevé que aumenten las ventas de Estados Unidos y Brasil respecto al año pasado, pero los envíos desde Argentina y Ucrania disminuirán de forma notable debido a la reducida disponibilidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.