Se ha alcanzado un hito en el proceso regulatorio para el lanzamiento comercial de SmartStax™ en 2010, la industria de semillas de maíz anticipó la combinación de rasgos en semillas que proporcionará a los agricultores de EE.UU. y de Canadá el más completo control de malas hierbas e insectos y podrá reducir significativamente su requisito de estructura de refugio. Monsanto Company (NYSE: MON) y Dow AgroSciences LLC (NYSE: DOW), una subsidiaria de The Dow Chemical Company, anunciaron hoy que han recibido la aprobación reglamentaria japonesa para la importación de granos producidos a partir de SmartStax ™.
La seguridad de los alimentos, piensos y medio ambiente del maíz SmartStax fueron revisados y aprobados por los organismos gubernamentales de Japón. Esta aprobación se produce a continuación de las recibidas en los EE.UU. y Canadá por los organismos regulatorios tal y como se anunció por ambas compañías el pasado 20 de Julio. Con estas aprobaciones, SmartStax podrá ser producido y sembrado en los Estados Unidos y Canadá y el grano se podrá importar en Australia, Nueva Zelanda y Japón.
«El avance de SmartStax son los resultados obtenidos en el campo gracias a la combinación de los rasgos ya establecidos y aprobados a escala mundial», dijo Jerry Hjelle, Presidente de Asuntos Regulatorios de Monsanto. «Los equipos de Monsanto y Dow AgroSciences están trabajando en estrecha colaboración para obtener las últimas autorizaciones de importación en el 2010 antes de su lanzamiento.
«Como país líder mundial en la importación de maíz, la aprobación de Japón supone un hito importante para garantizar el pleno acceso al mercado de alimentos y piensos derivados de SmartStax que ayudará a los agricultores de maíz de EE.UU. y de Canadá a experimentar los beneficios de la industria de la agricultura más avanzada, todo en un rasgo de la plataforma de maíz «, añadió Hjelle. «Los agricultores que planten SmartStax estarán en las mejores condiciones para satisfacer la creciente demanda mundial de grano a través del aumento en toda la finca de las ventajas de rendimiento que proporcional el maíz SmartStax.»
De acuerdo con el Departamento de Agricultura y el Servicio de Agricultura Exterior de los EE.UU., las importaciones de Japón representan el 20 por ciento de las exportaciones mundiales de maíz en la campaña de 2009, ó 640 millones de búshels.
«Estas oportunas aprobaciones japonesas son importantes, Japón es un importador de un gran valor para EE.UU. y para el maíz de Canadá, y SmartStax se suma a nuestro esfuerzo para proporcionar un suministro sostenible de maíz de alta calidad para el mercado japonés», dijo Brad Shurdut, Líder Global de Asuntos Regulatorios de Biotecnología y Relaciones Institucionales de Dow AgroSciences. «SmartStax, desarrollado por Dow AgroSciences y Monsanto, aportará un potencial incremento en el rendimiento y el suministro de maíz y contribuirá a apoyar el aumento de las necesidades de consumo y la utilización de maíz en todo el mundo en 2010».
Dow AgroSciences y Monsanto son miembros de la Organización de la Industria Biotecnológica (BIO, por sus siglas en inglés) y sus afiliados Excellence Throuhg Stewardship® (ETS). SmartStax se comercializará en consonancia con la política de lanzamiento de BIO Product Launch Stewardship Policy después de haber alcanzado todos los requisitos regulatorios aplicables en los principales mercados de exportación con el funcionamiento de sistemas de regulación de la biotecnología agrícola.
SmartStax es el resultado de la integración de las mejores tecnologías de ambas compañías líderes de la industria de los rasgos de maíz que ofrecerán a los agricultores el más amplio espectro de protección contra las plagas y malas hierbas frente a cualquier competidor en el mercado hoy en día. Los múltiples modos de acción en SmartStax son el único medio para reducir la estructura de refugio y mantener a largo plazo la durabilidad de las tecnologías del maíz. Los agricultores de EE.UU. y Canadá que siembren maíz SmartStax serán capaces de reducir sustancialmente la estructura típica de refugio de 20 por ciento al 5 por ciento en Canadá y en el cinturón del maíz en los EE.UU.
SmartStax es el resultado de la mejor combinación de licencias acordadas y desarrolladas en investigación y desarrollo entre Monsanto y Dow AgroSciences en un acuerdo de colaboración mutua firmado en 2007. Monsanto y Dow AgroSciences han planificado lanzar SmartStax en 2010 en aproximadamente 1,2 a 1,6 millones de hectáreas. Monsanto lanzará el producto al mercado a través de Genuity™ SmartStax™. Dow AgroSciences lanzará SmartStax a través de sus marcas que incluyen Mycogen, Dairyland, Renze, Brodbeck, u Triumph.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.