Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Transporte de carnes a temperatura superior a 7ºC

           

Transporte de carnes a temperatura superior a 7ºC

01/09/2009

Se ha publicado el pasado 28 de julio de 2009 el informe de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre la aplicación del paquete de higiene. Este informe abarca 17 apartados, entre ellos el apartado noveno se refiere a la flexibilidad que el paquete higiene otorga a los estados miembros en su aplicación.

ANAFRIC reclama el desarrollo en España de la flexibilización incluida en el relativo a la temperatura en el transporte de la carne.

ANAFRIC solicita:

– que la maduración de las carnes sea regulada e incluida en las autorizaciones que la AESAN o las CC.AA contemplen en circular o instrucción para conceder la excepción a la refrigeración de las carnes,

– que el transporte desde matadero o sala aneja a matadero contemple como destinatario la inclusión del almacén frigorífico (mayorista) así como las salas de despiece y carnicerías.

La pretensión de ANAFRIC se justifica por lo previsto en el propio paquete higiene y se fundamenta en motivos técnicos y de calidad:

En despiece de cerdo:

Las carnes enfriadas en el almacén frigorífico del mayorista tienen una calidad superior a las enfriadas inmediatamente a una tª<7ºC, que se concreta en que mantienen mejor coloración, son más secas y tienen más brillo.

La actual situación de crisis en el consumo y de precios al productor no permiten hacer variaciones al producto, ello se añade a nuestra premisa de que no hemos de hacer cambios sobre el producto que tiene aceptación en un mercado; y que por otra parte se corresponde al de carnes de “mayor calidad” para el consumidor y para el carnicero ya que la vida comercial de las piezas se alarga.

En cerdo la autorización por técnicas de maduración de carnes sería únicamente para algunos cortes, ello obedecería también al carácter de excepcionalidad:

– lomo, (chuleta deshuesada),
– cabeza de lomo (cuello),
– chuleta con hueso,
– costilla,
– panceta.

En canales de cordero:

Se trata de una canal ligera, sensible a los cambios u oscilaciones de temperatura y de circuito de comercialización corto, producto tradicional. La excepción sería para las canales de lechal, recental y pascual.

En carnes de vacuno:

La canal cuarteada tiene una maduración peor a la canal entera, el efecto de cuartear es como el de cortar un tirante, que ejerce el propio peso de la canal y cuya consecuencia es un encogimiento del cuarto y por lo tanto una pérdida de la capacidad de tenderización y de calidad comercial de las carnes.

Las piezas de la canal de vacuno tienen una terneza muy distinta según se trate. Por ejemplo, el solomillo no precisaría una maduración mientras que en cambio otras piezas como la cadera, contra, redondo y otros necesitan una maduración de días.

La excepción sería para las canales de vacunos sacrificados con edad inferior a 48 meses.

En la actual situación de crisis para no poner impedimentos a las empresas en sus nichos de competitividad, esperamos que la AESAN y las CC.AA. lideren el proceso para alcanzar un texto que respecte la actividad empresarial cárnica, sin menoscabo de las garantías sanitarias (transporte frigorífico, duración transporte, limitar por ejemplo el nº de destinatarios acorde a la realidad a 4 puntos de destino máximo, etc.) que consideren convenientes. Ello implicará un texto que regule los supuestos y no los prohíba con carácter general.

El documento también debería basarse en el principio de confianza de los empresarios en el soporte de los sistemas de APPCC de las empresas y evitar crear nuevos documentos o controles que supongan mayores cargas burocráticas y vayan contra el principio de simplificación que la U.E. recomienda a las administraciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo