La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha valorado positivamente la firma de un convenio el viernes pasado entre la Consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, y las entidades financieras para la reestructuración de la deuda de los titulares de explotaciones agrarias, respondiendo así a las demandas de nuestra Organización ante los problemas de excesivo endeudamiento y falta de liquidez que asfixia a los profesionales de todos los sectores, pero con mayor incidencia en frutas y hortalizas, aceite de oliva y ganadería, entre otros. No obstante, UPA-Andalucía ha manifestado a la consejera del ramo, en el transcurso de una reunión mantenida en este marco, que nuestra Organización hará su seguimiento del grado del cumplimiento del convenio, al tiempo que ha defendido la necesidad de que las medidas adoptadas se hagan extensivas también a las cooperativas andaluzas.
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, quien ha participado en esta reunión, emplaza a las entidades financieras a que asuman mayor esfuerzo con las explotaciones agrarias y ganaderas para paliar la situación tan difícil del sector derivada de la falta de liquidez y de asfixia financiera. UPA-Andalucía recuerda que al problema de endeudamiento y falta de liquidez, se une la situación de bajos precios en el sector, con dificultades incluso para cubrir los costes de producción.
Asimismo, UPA-Andalucía ha recalcado que, junto a la necesidad de aportar liquidez, se hace necesaria la declaración de nuestra agricultura como estratégica, adoptando las medidas necesarias para garantizar el futuro de un sector con carácter exportador y generador de empleo y riqueza dentro de la Comunidad Autónoma. No en vano factura 13.000 millones de euros y sustenta a la primera industria andaluza: la agroindustria.
UPA-Andalucía reitera asimismo, en este contexto, la necesidad de poner en marcha reformas legislativas como la Ley de Interprofesión, contratos-tipo, implantación de un código de buenas prácticas, apoyo a la organización de la oferta y medidas de promoción así como la erradicación de las prácticas abusivas de las grandes superficies.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.