La caña común (Arundo donax) que es originaria de España, donde está controlada por varios insectos. En EEUU, la caña común es una maleza invasora de difícil control, que está causado muchos daños en la región del suroeste de EE.UU., particularmente en los hábitats ribereños y los canales de riego. Por este motivo, científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han realizado muchos viajes a España para buscar agentes potenciales de control biológico que podrían ser útiles en EE.UU.
Los investigadores han localizado cuatro agentes, que podrían usarse en el biocontrol de la caña común. Uno es un insecto escama llamado Rhizaspidiotus donacis, que ataca la raíz de la caña común. El lanzamiento de este insecto ha sido recomendado por el Grupo Consultivo Técnico (TAG por sus siglas en inglés), el cual es una organización norteamericana que supervisa los lanzamientos de agentes del control biológico de malezas.
Otro insecto candidato, la avispa Tetramesa romana, fue lanzado en abril del 2009. Esta avispa ataca el tallo principal de la maleza, debilitando la planta, reduciendo su altura, y causando la formación de agallas y brotes secundarios.
El tercer insecto prometedor, la mosca Cryptonevra spp., come la parte interior de los nuevos brotes de la planta, mientras el insecto minador Lasioptera donacis destruye las hojas de la planta.
El insecto escama—el cual tiene una gran capacidad reproductiva y se alimenta en la parte de la raíz conocida como el rizoma, donde ocurre la mayoría de la producción de biomasa—es el más prometedor de los cuatro insectos candidatos. Debilitar el rizoma podría tener un gran impacto en el crecimiento y la extensión de la planta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.